Ultimo Messaggio

Nuevas rutas de los Comedores del Humanismo: Paco Chacón Chiapas impulsa desde el sur la segunda fase nacional contra el gusano barrenador del ganado

Redacción

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del Trabajo con la finalidad de asegurar un ingreso base a personas empleadas en sectores donde tradicionalmente dependen de propinas, como restaurantes, hoteles, gasolineras, centros deportivos y establecimientos de entretenimiento.

La modificación incluye cambios a los artículos 90, 344, 346, 347, 348 y 350 de la legislación laboral, y establece que las propinas no podrán sustituir el salario mínimo ni considerarse como única fuente de ingreso. Con ello, se busca asegurar que estos trabajadores cuenten con un salario fijo que no sea inferior al mínimo legal o profesional correspondiente.

La propuesta contempla además que las propinas deben distribuirse de manera equitativa entre quienes las generen y que los empleadores no podrán apropiarse, reservarse ni disponer de ellas. En caso de que las propinas se integren al costo del servicio, esta inclusión será opcional para el cliente. También se prohíbe utilizarlas para cubrir gastos operativos, como la reposición de cristalería o utensilios rotos.

El dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo y Previsión Social también establece que las personas empleadoras tendrán un plazo de 180 días naturales, a partir de la entrada en vigor del decreto, para actualizar sus reglamentos internos conforme al nuevo marco legal.

Uno de los principales objetivos de la reforma es brindar acceso a derechos laborales fundamentales —como seguridad social, vivienda y salud— a más de 700,000 trabajadoras y trabajadores que hasta ahora no contaban con un salario fijo. Entre los beneficiarios se encuentran meseros, despachadores de gasolina, botones, acomodadores de autos y otros empleados de establecimientos donde se trabaja bajo el esquema de propinas.

La reforma fue promovida por el diputado Pedro Haces Barba, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, quien subrayó la importancia de garantizar condiciones laborales dignas en todos los sectores de servicio. El legislador anticipó que la iniciativa podría discutirse y votarse por el Pleno de la Cámara de Diputados entre el martes 29 y el miércoles 30 de abril.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *