Ultimo Messaggio

En España, cae familia aislada desde la pandemia; tenían en cautiverio a sus hijos Mamá de Peppa pig se roba portada de revista por su embarazo

Si bien es incuestionable y suena bien -“más que bien” se diría- eso de que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y del controversial Donald Trump signaron un nuevo acuerdo para acelerar la entrega de grandes volúmenes de agua a Estados Unidos a cambio de invalidar la recurrente amenaza del inquilino de la Casa Blanca de imponer nuevos aranceles a las exportaciones nacionales, lo único cierto ahora es que el cumplimiento del mismo resulta imposible, al menos en el corto plazo…

Y esto, déjeme decirle, porque en medio de una de las más graves “sequías” de los últimos tiempos que conforme a especialistas inició en  2023, México adeuda ahora a la Unión Americana algo más de 1,525.5 millones de metros cúbicos del líquido -más de 55 por ciento del total correspondiente al quinquenio 2020-2025 a concluir en octubre- sino que las eventuales fuentes desde donde podría hacerse se encuentran prácticamente “secas” o, en el mejor de los casos, en niveles bajos, cual es el caso de las presas Falcón y La Amistad en Tamaulipas y Coahuila que hoy están al 8 y 13 por ciento de su capacidad.

Un problema de sequía este es cierto, que igualmente lo es de incapacidad e indolencia de las administraciones emanadas de Morena y sus aliados que cancelaron toda inversión pública y obstruyeron, parte al menos, de la del sector privado en apoyo a la tecnificación del riego agrícola o el desarrollo de nueva infraestructura como ocurrió y está documentado, durante la fracasada gestión de Andrés Manuel López Obrador.

Lo que hoy sucede entonces tiene explicación insistamos, en la falta de lluvias u otros fenómenos que aporten agua al caudal de los ríos y la acumulación en presas y embalses, como también la tiene en la forma poco profesional en que los responsables de los recursos hidráulicos y de las urgentes inversiones a realizar en ello han operado en el pasado reciente y en la actualidad.

¿O no?…

 

Asteriscos

. A la vista que obligado por las circunstancias, el Gobierno de la 4T debió cancelar su intento por imponer, desde ya, una nueva ley de telecomunicaciones que le permita controlar contenidos “incómodos” en medios electrónicos y redes sociales, es importante dejar claro que el mismo insistirá en ello pues erradicar la libertad de expresión y de prensa en su caso es uno de sus objetivos prioritarios…

Veámonos el miércoles con otro asunto De Esencia Política

 

@EnriqueAranda_P

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *