La Cámara de Diputados develó inscribió en letras de oro “a la comunidad migrante”, en el muro de Honor del salón de sesiones.
Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Migración, recordó al gobierno de Estados Unidos, que la migración no es un problema, es una oportunidad. Al criminalizar la movilidad
no va a atenuar otros graves obstáculos, al contrario, aumentará la estigmatización, la violencia, el sufrimiento de miles de seres humanos y por supuesto la segregación.
También te puede interesar: Diputados guardan un minuto de silencio en memoria de Sandra Domínguez
“Por todo ello, las diputadas y los diputados de esta honorable Cámara de Diputados coincidimos en ofrecer el día de hoy un homenaje a la comunidad mexicana migrante, inscribiendo con letras doradas su mención en este Salón de Sesiones”, afirmó la legisladora.
Resaltó que el Muro de Honor de la Cámara de Diputados es un espacio que respira la historia del país, también vida los hechos, los nombres que forjaron la patria, los acontecimientos y sucesos que marcaron la vida de la república, los procesos, las causas y fenómenos que nos dan identidad como nación.
También te puede interesar: Por razones humanitarias, México recibe a extranjeros deportados por EU: Sheinbaum
Diputados destacan presencia migrante en EU
La diputada expresó que cuarenta cuarenta millones de personas conforman la comunidad mexicana en Estados Unidos, de primera y de segunda y de tercera generación, quienes contribuyen con recursos económicos permanentemente, han enviado hasta 65 mil millones de dólares en remesa, representando el 2.6 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional y fortaleciendo la economía de México y mejorando la calidad de vida de sus comunidades.
“Como legisladoras y legisladores hoy rendimos tributo a su esfuerzo, porque debemos apoyarlos, fortaleciendo la protección de sus derechos, garantizándoles el acceso a servicios, a programas y mejorando nuestros consulados, especialmente en Estados Unidos, que son 53”, añadió.