En el marco del Día del Niño, el diputado de Morena en el Congreso capitalino, Alberto Vanegas, presentó una iniciativa para reforzar la prohibición del trabajo infantil en la Ciudad de México.
El legislador recordó que, según la última Encuesta Nacional de Trabajo Infantil, aproximadamente 59 mil 500 menores entre 5 y 17 años se encuentran en situación de trabajo infantil en la Ciudad de México, lo que representa el 4 por ciento de la población en ese rango de edad.
También te puede interesar: Urge PAN esclarecer denuncias por pinchazos en Metro
Cifra de trabajo infantil es alta
A nivel nacional, la cifra asciende a 3.2 millones, de los cuales, más de la mitad no recibe ingreso alguno por sus labores, y muchos son víctimas de ocupaciones no permitidas o quehaceres domésticos inadecuados.
“El trabajo infantil no solo les priva de su educación y salud, sino que afecta su desarrollo integral y los expone a riesgos graves, como la explotación y la violencia. Es inaceptable que 6 de cada 10 menores que trabajan presenten rezago escolar”, advirtió Vanegas.
Estas cifras, aseguró, reflejan una contradicción grave en el marco legal, pues en 2014 se reformó el artículo 123 de la Constitución federal para elevar a 15 años la edad mínima para trabajar, que antes era de 14 años. Sin embargo, la falta de una aplicación efectiva de la ley, sumada a factores estructurales como las situaciones de pobreza, la desigualdad, y el rezago educativo, propicia que el trabajo infantil siga siendo una práctica extendida.
También te puede interesar: Aseguran más de 20 kilos de marihuana en cateo en la Venustiano Carranza
En este sentido, el diputado morenista propuso adicionar un artículo a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, con el objetivo de reforzar la prohibición del trabajo infantil y homologar la legislación local con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.