Ultimo Messaggio

Conoce las movilizaciones hoy 30 de abril EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 30 de abril

A pesar del miedo que tienen los mexicanos en Estados Unidos por las nuevas políticas migratorias emprendidas por el gobierno encabezado por el presidente Donald Trump, siguen contribuyendo a la economía estadounidense y aportan más de 700 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país norteamericano, señaló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

De acuerdo con datos que expuso Ana Teresa Ramírez Rodríguez, directora general de la organización sin fines de lucro Latino Donor Collaborative (LDC), en 2022 los inmigrantes indocumentados pagaron casi 100 mil millones de dólares en impuestos. En contraste, el año pasado aportaron 781 mil millones de dólares al PIB de la nación vecina, “por lo que si los mexicanos en Estados Unidos fueran un país independiente serían la décima economía más grande del mundo”. 

Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las y los mexicanos que viven en EU contribuyen de manera importante a la economía estadounidense.

“Se estima que 20% de los ingresos de los mexicanos es enviado en remesas, lo que significa que el 80% se queda en Estados Unidos, en ahorro, en consumo, en pago de impuestos; entonces, esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos es todo lo contrario, ayudan a la economía de los Estados Unidos”, declaró.

Asimismo, Ramírez Rodríguez señaló que el 51% de la mano de obra en granjas lecheras es inmigrante, el 46% de las empresas de la lista Fortuna, 500 fueron financiadas por inmigrantes o sus hijos y el 45% de la mano de obra en el procesamiento de carne es inmigrante.

Llegada a México

La directora de LDC, dijo que todas las personas de ascendencia mexicana aportan 2.06 billones de dólares al Producto Interno Bruto estadounidense y las personas nacidas en México que se fueron a vivir a Estados Unidos contribuyen con 781 mil millones de dólares.

Señaló que de 38 millones de personas de origen mexicano que viven en EU, 4 millones de ellos son indocumentados y 34 millones son habitantes legales, residentes o ciudadanos

Finalmente, mencionó diversos estereotipos que han afectado a los mexicanos que viven en Estados Unidos, entre ellos, resaltó que los mexicanos son casi invisibles en la pantalla a pesar de ser el grupo latino más grande; las personas de origen mexicano representan 11.2% de la población estadounidense y tienen 2.8% de los roles en televisión y películas.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *