Ultimo Messaggio

Detienen a dos sujetos en Malinalco Otra vez lo mismo: extranjero avienta arena a músicos oaxaqueños que cantaban en la playa

El pleno de San Lázaro aprobó la emisión de nueve monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 organizada por México, Estados Unidos y Canadá.

De ese total, tres monedas serán de oro puro con un valor nominal de 25 pesos, tres más de plata con valor nominal de 10 pesos, y tres bimetálicas con valor de 20 pesos.

También te puede interesar: Diputados aprueban más fondos a la asociación del Banco Mundial

El documento precisó que las nueve monedas que se plantea emitir serán ampliamente apreciadas por los mercados nacionales y extranjeros, lo cual no solamente contribuirá a promover la cultura a través de un evento de gran impacto internacional, sino a incrementar la rica y centenaria tradición numismática, así como fomentar el ahorro y la inversión.

Cuartoscuro |

Asimismo, la numismática ha servido como un reflejo de la historia de las naciones. Cada moneda cuenta una historia y las monedas conmemorativas del Mundial 2026 serán testigos de una era histórica para México

“Las monedas conmemorativas por acuñarse para este evento no solo celebrarán la pasión por el fútbol, sino fortalecerán el coleccionismo y la inversión en metales preciosos (oro y plata), a la vez que se convertirán en piezas icónicas dentro del mercado nacional e internacional”, destacó el documento.

Se espera que la Copa del Mundo 2026 atraiga alrededor de 1.5 millones de turistas a las sedes mexicanas, lo que representará un impacto económico importante en las ciudades anfitrionas Ciudad de México, Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León.

También que el país obtenga un beneficio económico por alrededor de 5 mil millones de dólares, derivados del turismo, el comercio, la inversión y la creación de aproximadamente 100 mil empleos directos e indirectos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *