El letrado prepara un libro biográfico de su famoso padre, quien formó parte de “Los Tres Caballeros”, además de que se postula como magistrado del Poder Judicial de la Federación
RAFAEL SUÁREZ
Manuel Correa, hijo de Chamín Correa, quien fue un reconocido como guitarrista y compositor del trío “Los Tres Caballeros”, está preparando un texto biográfico de su famoso padre. Sin embargo, mientras el texto sale a la luz, el licenciado se encuentra inverso en una candidatura para magistrado.
Y es que la elección de magistrados del Poder Judicial de la Federación, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, representa una de las apuestas más importantes dentro de la Reforma Judicial. En este contexto, destaca el perfil de Manuel Correa Dip, candidato a magistrado en materia penal, del primer circuito de la Ciudad de México, quien propone una justicia más humana, accesible y libre de corrupción.
Con 18 años de trayectoria en el Poder Judicial, Correa ha demostrado que la vocación de servicio puede cambiar vidas. Su experiencia lo ha llevado a enfrentar casos en los que el sistema judicial, por tecnicismos, ha negado justicia a los más vulnerables. Uno de los más significativos fue el de una mujer privada de su libertad cuya demanda de amparo fue desechada por un error administrativo.
Correa proyectó la resolución que permitió revertir esa injusticia, haciendo valer el principio de acceso efectivo a la justicia. “Una firma no puede valer más que una vida”, afirma. Su propuesta parte de un principio claro: los derechos humanos no deben quedar subordinados a formalismos. Por ello, propone reformar el sistema desde adentro, haciendo que los procesos judiciales sean más sencillos, comprensibles y con un enfoque centrado en la víctima.
HIJO DE UNA GRAN DINASTÍA MUSICAL
Manuel Correa, quien también es hijo del reconocido músico, “Chamín” Correa, asegura que su vocación por la defensa de los derechos y actuar contra las injusticias es una herencia de su padre, quien lo llevaba desde muy niño a las giras por la sierra de Guerrero y Oaxaca, así como lugares apartados del centro del país, en los que era común escuchar las historias de personas que eran despojadas de sus cultivos o encarceladas injustamente por no tener para pagar un abogado.
La situación no cambia mucho en la actualidad, pues para Manuel Correa muchas personas en la Ciudad de México se sienten alejadas del sistema judicial, especialmente mujeres, personas indígenas, adultos mayores y niñas y niños. “No basta con aplicar la ley. Hay que escuchar a quienes más lo necesitan y resolver de fondo sus problemas”, sostiene. Por eso, plantea que las resoluciones judiciales se redacten en un lenguaje claro y que los jueces estén verdaderamente cerca de la ciudadanía.
Además de su compromiso social, Correa ha fortalecido su preparación con dos maestrías y diversos diplomados, convencido de que la profesionalización es clave para servir mejor. Rechazó oportunidades en el ámbito privado para seguir trabajando en la defensa de víctimas y en la transformación de un sistema judicial que —en sus palabras— “aún margina a los más débiles y la justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho”.
Su candidatura se alinea con los objetivos de la Reforma Judicial: abrir paso a perfiles éticos, cercanos y preparados que devuelvan la confianza en las instituciones. “Ya tenemos el rumbo, ahora toca conducir el barco con decisión y esperanza”, dice. La elección de magistrados es más que un trámite institucional, es una oportunidad para redefinir el sistema de justicia en México; y Manuel Correa es uno de los perfiles que encarna esa transformación. No desde la retórica, sino desde los hechos. Su trayectoria y propuesta reflejan el nuevo rostro que muchos ciudadanos esperan del Poder Judicial: uno con conciencia, con preparación y, sobre todo, con humanidad.
TE PUEDE INTERESAR
Colapsa grada en concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes
The post Manuel Correa, hijo de Chamín Correa, exige justicia appeared first on Diario Basta!.