Ultimo Messaggio

Del 26 al 28 de abril se aplicaron 566 mil dosis de vacunas: Ssa Exige Congreso de Nuevo León reforzar seguridad en Santa Catarina

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, infirmó que la noche del 1 de junio, entre la 23:30 y 23:40 horas, solo se dará un informe del avance del porcentaje de los cómputos para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En conferencia de prensa, tras la sesión vespertina de este lunes, la consejera señaló que el cierre de casillas será a las 20:00 horas, tomando en cuenta todos los usos horarios del país, por lo que será a esa hora que se active el sistema de cómputos, que arrojará en tiempo real los resultados oficiales y legales de la elección judicial.

Taddei indicó que en las casillas se realizará solo el escrutinio, es decir, se sacarán las boletas de las urnas y se clasificarán, para trasladarse, en conjunto con autoridades de seguridad, a los consejos distritales en los que se llevará a cabo el conteo oficial. En este operativo, el tiempo máximo de traslado de paquetes es hasta 17 horas desde el punto más lejano, mientras que el más cercano es de minutos.

También te puede interesar: Persiste impunidad en caso Atenco, indica la SCJN

“Iniciamos el proceso de cómputo y saldremos a agradecerle a todos los que hayan salido a votar y haremos un corte entre las 11:30 y 11:40 de la noche para avisar en que porcentaje se encuentra el avance del cómputo”, indicó la presidenta del organismo autónomo.

El sistema de cómputos seguirá activo hasta llegar al 100% de las actas, lo que podría ocurrir en el transcurso de las primeras horas del 2 de junio, aunque se tiene un plazo de hasta tres días para concluir.

Sistema es robusto y está blindado ante hackeos: Taddei

Cuartoscuro

La consejera presidenta dijo que el sistema es robusto y está blindado ante hackeos, además de que los conteos en cada una de las 300 juntas distritales se podrán seguir en video y el avance en el propio sistema.

Aseveró que en días pasados, tres trabajadores del Instituto fueron víctimas de pishing, mediante ligas electrónicas, pero el asunto se resolvió sin contratiempos.

Respecto al traslado de paquetes y la identificación de focos rojos, Taddei manifestó que, como en cada elección, el organismo tiene identificadas las zonas con problemáticas sociales, ejidales, vandalismo y otras, pero una presunta presencia del crimen organizado le corresponde analizar a las autoridades de seguridad.

“El Instituto si tiene identificadas sus zonas de riesgo por asuntos de carácter político, vandalismo, problemas ejidales, pero si me dice por temas de seguridad, sí hay identificación, pero no en el plano de inseguridad y crimen organizado, eso no le compete al INE”, aseveró.

También te puede interesar: INE ratifica que elección judicial esperará cómputos

En otro punto de la sesión extraordinaria, el pleno impuso sanciones a partidos políticos locales, derivado de las irregularidades encontradas luego de la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña de las candidaturas a los cargos de integrantes de los ayuntamientos en los municipios de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero, correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario 2025 en el estado de Puebla.

Además, impuso sanciones luego de las irregularidades encontradas en la revisión del informe de ingresos y gastos del periodo de obtención del apoyo de la ciudadanía de Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo, aspirante a la candidatura independiente al cargo de Presidencia Municipal de Xalapa, correspondiente al Proceso Electoral Local ordinario 2024-2025, en el estado de Veracruz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *