La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene un avance del 98.5% en la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para el cobro de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, lo que representa una inversión de 15 mil 146 millones 919 mil pesos.
De acuerdo con el titular de la SEP, Mario Delgado, “una vez que las y los estudiantes egresen de secundaria y pasen a bachillerato, podrán recibir su Beca Universal Benito Juárez, la cual habrá de beneficiar a 4 millones 64 mil 815 becarios de Media Superior; en Educación Superior, hay 409 mil 419 becarios”.
Informó que, en total, en nuestro país existen 13 millones 41 mil 738 becarios; tan solo en el bimestre marzo-abril, las y los estudiantes recibieron un monto total de 25 mil 866 millones de pesos en sus becas.
También te puede interesar: Incierta, emisión de resultados de elección de ministros la noche del 1 de junio
Entrega de tarjetas para beca “Rita Cetina” a cargo de la CNBB
La entrega de las tarjetas que se hace a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), “demuestra la importancia que tiene la educación para la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y en la SEP estamos cumpliendo lo que ella ha llamado su sueño: que nadie deje de estudiar por motivos económicos”, declaró Mario Delgado.
Al respecto, el coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, resaltó que, por primera vez, millones de familias en el país reciben directamente este apoyo, el cual marca la diferencia entre abandonar y continuar sus estudios:
“Seguimos avanzando juntas y juntos, convencidos de que, al sembrar educación, estamos sembrando esperanza, igualdad y un futuro más justo para todas y todos”.
Al participar en la presentación de la nueva versión de “Cuéntame de México” www.cuentame.inegi.org.mx, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la escuela primaria República de Checoslovaquia, el titular de la SEP señaló que casi 24 millones de niños y niñas en todo el país, de preescolar, primaria y secundaria están regresando hoy a clases, luego de que concluyó el receso escolar por Semana Santa.
“Vamos a aprovechar este regreso a clases para reforzar la estrategia de Vida Saludable de la mano de los padres, de las madres, de los maestros, maestras, directores, directoras supervisores, supervisores. La estrategia que tiene la Presidenta de la República para que tengamos niñas y niños sanos, más fuertes y más felices”, afirmó.
También te puede interesar: Ley Telecom es de AMLO, Morena es “narco terrorista”: FCN
“Cuéntame de México” una gran herramienta para que los estudiantes conozcan mejor a México: SEP
SEP
Con respecto a “Cuéntame de México” y en presencia de la presidenta del INEGI, Graciela Márquez, el titular de la SEP dijo que es una gran herramienta para que las y los estudiantes conozcan mejor a México, para que puedan aprender más sobre este hermoso país en el que nos tocó nacer, crecer y vivir. Todo ello está obviamente alineado y es material que coincide al cien por ciento con el enfoque que tenemos en la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Expuso que los contenidos están adaptados para facilitar la comprensión de conceptos más difíciles, complejos, permitiendo que usen los datos en su vida cotidiana, desarrollen habilidades para interpretar la información de manera crítica y objetiva, y comprendan mejor su entorno para que tomen decisiones informadas.
En www.cuentame.inegi.org.mx las comunidades escolares pueden conocer México a través de datos estadísticos y geográficos que se presentan y explican de forma clara, amigable y divertida.