Ultimo Messaggio

Tarascazo de mayo: de 25 a 35% a productos chinos La 4T, entre la censura y las grillas

La entrada del frente frío 40 impactará este 28 de abril de 2025 en la frontera norte de México, donde interactuará con una línea seca, una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical.

Esta combinación provocará vientos muy fuertes  con posibles tolvaneras, además de chubascos y lluvias fuertes en el norte y noreste del país. En particular, las autoridades alertaron sobre la posibilidad de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila.

También te puede interesar: Inicia Bienestar entrega de apoyos a damnificados por tromba en Tamaulipas

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), por medio de la Comisión Nacional de Agua, pronostican canales de baja presión con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, con inestabilidad atmosférica, generarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en el occidente, sur y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán.

¿Qué estados se verán afectados por la lluvia?

De acuerdo al SMN, Coahuila presentará chubascos con lluvias fuertes, mientras que Nuevo León, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Chiapas registrarán intervalos de chubascos.

En cuanto a estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, solamente se verán afectados por lluvias aisladas.

Estas precipitaciones podrían ocasionar inundaciones, deslaves y un aumento en los niveles de ríos y arroyos. Por ello, Protección Civil recomienda extremar precauciones, especialmente en zonas de alto riesgo.

De la misma manera, algunas zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango registrarán temperaturas mínimas entre -5 y 0 grados Celsius, con heladas al amanecer.

Foto: Cuartoscuro

Vientos peligrosos y riesgo de incendios

El viento cobrará fuerza en gran parte del país; Chihuahua enfrentará rachas de hasta 100 km/h, mientras que Sonora, Durango, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas verán vientos de hasta 80 km/h. Estas condiciones también podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

La combinación de vientos intensos y ambiente seco incrementará el peligro de incendios forestales, especialmente en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Guanajuato.

El oleaje alcanzará alturas de entre 2 y 3 metros en la costa occidental de la península de Baja California, así como en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Las costas de Campeche y Yucatán tendrán oleaje moderado de 1 a 2 metros.

Foto: Cuartoscuro

También te puede interesar: Pese a frente frío, el clima hoy 28 de abril permanecerá caluroso

Ante este escenario, las autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar riesgos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *