Ultimo Messaggio

Del 26 al 28 de abril se aplicaron 566 mil dosis de vacunas: Ssa Exige Congreso de Nuevo León reforzar seguridad en Santa Catarina

Lilia González

Anticipando su voto en contra de la creación de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión propuesta por el gobierno federal, la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México aseguró que este nuevo instrumento busca tener el control absoluto de los contenidos de radio, televisión y redes sociales.

“Con esta Ley Mordaza o Ley Censura le ponen el último clavo al ataúd de la democracia y la libertad de expresión. En el PRI alzamos la voz y refrendamos nuestro compromiso con la libertad de expresión, la pluralidad y el respeto de nuestras instituciones, pero también lo decimos claro, en el PRI sí estamos a favor de impedir la injerencia extranjera en medios nacionales”, señaló Cristina Ruiz Sandoval, dirigente del PRI mexiquense.

Lo anterior al explicar que la iniciativa surgió como un intento por frenar los anuncios del gobierno de Donald Trump contra la migración, los cuales han sido difundidos en televisión abierta; sin embargo, conlleva a otros cambios que censuran y atentan contra la libertad de expresión.

“Ellos bajo el pretexto de regular la soberanía, han impulsado una reforma que se centra en la creación de la Agencia de Transformación Digital, dándole facultades sobre qué contenidos pueden emitirse en radio, televisión y plataformas digitales, estando facultada para censurar”.

La agencia podrá otorgar, renovar o revocar concesiones; organizar licitaciones; vigilar y limitar los contenidos publicitarios y fungir como un árbitro entre concesionarios.

A la par, Ruiz Sandoval detalló algunos de los cambios que se buscan con esta ley: permitir a la autoridad cancelar transmisiones cuando afecten la seguridad nacional o el orden público, no requiriéndose una orden judicial; obligar a concesionarios de internet a bloquear, filtrar o suspender contenidos a solicitud de autoridades administrativas y definir como infracción grave la difusión de mensaje que generen alarma o desinformación.

Por lo anterior, dejó en claro que la fracción priista votará en contra de la propuesta del gobierno federal y refrendó su compromiso y respeto con la libertad de expresión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *