Durante años, Luis Pescetti ha sido referente de un artista completo cuyo trabajo está especialmente enfocado en las infancias, para las que ha desarrollado un sinfín de obras de teatro, canciones y hasta más de una treintena de libros, así que por todo eso y más, es uno de los favoritos del público mexicano.
Cuando le preguntaron si escribir para niños se ha vuelto un reto en esta era digital, el autor de Miló, El Invencible sostuvo que es fácil mientras se tenga clara la idea de lo que se quiere plasmar.
Te puede interesar: Lady Gaga, un monstruo de los escenarios de la CDMX
“Siempre tengo un gesto que de verdad hago y repito al día de hoy que es cuando termino, aviento las hojas sobre la mesa y el golpe del papel sé que es tarea hecha; y hasta ese momento es fácil. Luego es muy difícil empezar hasta que llega otra idea”, dijo Pescetti, en entrevista con este medio.
Tecnología complicando todo
Sin embargo, está convencido de que las nuevas tecnologías se han convertido en una complicación a sortear al acaparar la atención de la gente.
“Si la escuela tiene que lidiar con todas esas nuevas herramientas que acaparan la atención de todo mundo, desde los más pequeños hasta los adultos. Pero también es cierto que siempre hay chicos atentos, interesados en la lectura.
Te puede interesar: Benson Boone anunció el lanzamiento de su nuevo álbum “American Heart”
“En las escuelas de cualquier país me encuentro con niños a los que les gusta la lectura, que se emocionan cuando los visita el autor para hablarles de sus libros.
“Pero la prensa se rompe la camisa al asegurar que la educación está cada vez peor, que los niños cada vez leen menos, pero puedo constatar que sí hay interés en la lectura”, añade el también cantante argentino, con muy buena aceptación en México.
Luis afirma que esto le consta por su interacción con los jóvenes en las escuelas, en donde también los docentes hacen constar que los estudiantes están ávidos de leer libros que hablan de temas en los que se sienten reflejados.
Lucha por la atención
Incluso, está convencido que para mantener por más de 30 minutos la atención de los pequeños, tiene que mejorar sus propuestas.
“Cuando uno le exige a un niño concentración, se hace como si fuera su obligación, pero no porque lo que yo le presento debe ser interesante porque la concentración no es un valor absoluto así como todo depende de qué le estás mostrando en el contexto, que se les muestre”, sostiene.
Finalmente, Luis Pescetti deja en claro, desde su perspectiva, que los niños han perdido la capacidad de atención debido a que antes los padres eran los gestores culturales de cada familia.
“Si llegaba una canción o un libro a casa era porque el padre o un adulto lo había llevado, hoy en día los niños de cualquier edad acceden a contenidos de YouTube o Spotify y entonces es cuando accede directamente a contenido para púberes para adolescentes hecho por un youtuber de 30”, finalizó el cantautor argentino.