La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), exigió garantizar el derecho de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a una educación de calidad. Afirmó que la educación en México debe ser relevante y adaptarse a los diversos contextos sociales, culturales y económicos que nos definen, de modo que los planes y programas respondan a las necesidades reales de cada comunidad.
Coparmex subrayó que el aprendizaje no puede estar condicionado por la falta de infraestructura, el rezago tecnológico o la indiferencia institucional. La educación debe ser una causa compartida, un compromiso del Estado. Agregó que la infancia representa el futuro del país.
Te puede interesar: Benefician a población de Cerro de las Flores, Calakmul, con Salud en tu Barrio
“No podemos hablar de desarrollo, justicia o crecimiento sostenible si millones de menores enfrentan condiciones indignas para aprender”. Enumeró que se trata de cifras alarmantes, donde más de 26 mil escuelas carecen de agua, 20 mil no cuentan con lavamanos, cerca de 8 mil no tienen electricidad y casi 2 mil ni siquiera disponen de baños.
Estas condiciones vulneran derechos fundamentales y perpetúan la desigualdad. Los datos son contundentes: siete de cada 10 escuelas de educación básica a media superior no tienen conexión a internet y casi la mitad no dispone de equipo de cómputo con fines pedagógicos.
Destacó que a ello se suma una grave falta de materiales adaptados para niñas y niños con discapacidad. “Esta brecha compromete el acceso al conocimiento”.