Ultimo Messaggio

Miserable presencia internacional de México Dónde quedaron los niños de la calle, pregunta organización

Nada bien cayó en la bancada morenista la orden de la presidenta Claudia Sheinbaum de bajarle dos rayitas a la prisa por aprobar la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Primero, porque la orden había sido aprobarla en fast-track, por lo que los senadores morenistas y sus rémoras del PT y el Verde, se aventaron la puntada de aprobarla en Comisiones sin ni siquiera haberla leído.

Por lo menos, sin haberla evaluado.

Así, como lo han hecho desde el sexenio lopezobradorista, los legisladores de Morena convirtieron nuevamente al Senado en una oficialía de partes, y cuando se disponían a cumplir con el mandato presidencial para aprobarlo en el pleno, vino la orden de meter el freno de mano.

Ojo, no reversa, solo detener la aprobación por unas semanas.

Hoy lunes tendría que haberse discutido y votado la iniciativa aprobada en Comisiones, pero desde el jueves se anunció que el documento se bajaría de la orden del día.

Morena buscará realizar un foro para escuchar “y enriquecer’’ la iniciativa, algo que debió haber hecho desde el principio el partido del Gobierno.

Sin embargo, y pese a la “buena disposición’’ mostrada (a fuerza), nada se puede esperar de dicho foro o parlamento abierto o como quiera llamarle.

Fue el propio Gerardo Fernández Noroña quien dijo, sobre el foro realizado para “enriquecer’’ la reforma al poder judicial, que dicho ejercicio era “solo para escuchar, pero no para cambiarle una coma’’.

Y si, efectivamente, se realizaron reuniones, foros, debates, todos inútiles porque al final de cuentas la reforma se aprobó tal y como había enviada desde el Ejecutivo.

No se sabe cuándo y en dónde se realizará el o los foros o el parlamento abierto, ni quienes podrán participar y bajó qué reglas.

El tema es que la atención se ha centrado en el artículo 109 de la iniciativa, referente a las plataformas conocidas como redes sociales, pero el análisis debe ser integral, no limitarse solo a ese aspecto.

Por lo pronto, la oposición y la ciudadanía informada pudieron detener el intento de madruguete, a pesar del enojo de los morenistas por el papelón que tuvieron que hacer y que ahora tienen que recular.

****

El PT quiere encarecerle su amor a Morena.

Tal vez tengan alguna razón, pues entre el PT y el Verde, hay una especie de concurso para saber cuál de los dos partidos es más obsequioso con los guindas.

Como sea, el coordinador de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval, declaró la semana pasada que las relaciones con Morena estaban “en receso’’, y criticó la soberbia con la que se manejan los líderes del partido presidencial.

El enojo fue llevado a un evento del senador morenista Raúl Morón, en Apatzingán, que fue corrido literalmente a sillazos.

Noroña también fue corrido de un evento del PT, pero a gritos de traidor y otra lindezas.

¿A poco en el PT andan celosos?

****

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la presidenta Claudia Sheinbaum, supervisaron la construcción del puente sobre la laguna Nichupté, que cambiará la fisonomía de Cancún.

La obra fue gestionada por Lezama ante el entonces presidente López Obrador y tiene continuidad con la presidenta Sheinbaum.

Acompañadas por ingenieros expertos en este tipo de construcciones, se les informó que, al encontrarse una caverna en la ruta del puente, se hizo necesario construir una estructura de 100 metros de largo para librar esta cavidad subterránea natural.

La gobernadora aseguró que no habrá afectaciones en la laguna, ya que se utiliza tecnología de vanguardia para su protección.

 

    @adriantrejo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *