Ultimo Messaggio

Miserable presencia internacional de México Dónde quedaron los niños de la calle, pregunta organización

Con gran éxito arrancó el Zócalito de las Infancias sus primeros tres días de actividades con la asistencia de más de 230 mil niñas y niños, quienes han disfrutado de actividades culturales y artísticas, talleres, una ciudad inflable y un recorrido entre dinosaurios.

También te puede interesar: Últimos días para registrar proyectos de Presupuesto Participativo 2025

Para celebrar el Día de la Niña y el Niño el Gobierno de la Ciudad de México convirtió la Plaza de la Constitución en el Zocalito de las Infancias, un espacio en el que las y los más pequeños de la casa pueden encontrar diversas actividades para aprender y divertirse, algunas de ellas incluso junto a sus familias.

Foto: Miguel Martínez

Tras su inauguración, el pasado viernes 25 de abril el lugar reunió a más de 30 mil asistentes; mientras que el sábado 26 llegaron cerca de 80 mil personas.

Este domingo, desde las nueve de la mañana, miles de familias se dieron cita en el primer cuadro de la ciudad para que las niñas y niños pudieran disfrutar de la variada oferta cultural, cuya estimación contempla un aforo de 120 mil personas para este día.

¿Qué podemos ver en el Zocalito de las Infancias?

El Zocalito de las Infancias incluye en su programación 42 eventos artísticos, 220 talleres, 30 actividades deportivas, tres mega inflables y la exhibición de dinosaurios fluorescentes del Museo del Desierto, mismas que estarán abiertas al público hasta el próximo miércoles 30 de abril.

Foto: Miguel Martínez

Cabe señalar que los mega inflables instalados en la plancha del Zócalo cuentan con una capacidad para 250 usuarios por turno, el cual dura 15 minutos, y ofrece fiesta de espuma, rally de obstáculos y una ciudad inflable.

Las familias capitalinas y visitantes pueden encontrar también el DinoZócalo, con la exposición del Museo del Desierto, traído desde Saltillo, Coahuila, donde pueden tener un acercamiento con réplicas de fósiles y representaciones de reptiles prehistóricos.

En cuanto a la oferta deportiva que las familias pueden encontrar se encuentra una cancha de fútbol, rally atlético, una caja de bateo, un espacio para tiros de baloncesto, artes marciales, boliche, malabares y una bici escuela.

Foto: Miguel Martínez

Entre los talleres se encuentran opciones como la salud física y mental, psicomotricidad para bebés, creatividad, manejo de emociones, fotografía, cocina, relajación y origami, a través de las cuales se busca fomentar el aprendizaje y desarrollo integral de las niñas y niños.

También te puede interesar: Actividades gratuitas para celebrar el Día del Niño en la CDMX

Las actividades culminarán el próximo miércoles 30 de abril con la proyección de la película Flow, galardonada con el premio Oscar a Mejor Película de Animació, actividad que tendrá lugar en punto de las 19:00 horas y contará con la presencia de su director, Gints Zilbadolis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *