Hasta el momentos las autoridades capitalinas tienen documentados once casos
SALVADOR TREJO
CIUDAD DE MÉXICO.- Psicosis ha creado entre usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro los ataques con jeringas realizados por criminales para delinquir.
El más reciente caso fue el de una enfermera, quien fue víctima de un pinchazo en el brazo con sedante, en inmediaciones del Metro Hidalgo, Línea 2.
Los primeros reportes indican que la joven de entre 25 y 30 años de edad presuntamente fue picada una persona y comenzó a sentirse mareada, por lo que solicitó el auxilio a personal del Metro.
Inmediatamente el personal del Metro activó un protocolo de actuación y seguridad para atender a La enfermera, quien fue valorada por paramédicos a bordo de una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y traslada a un hospital de la CDMX, sin embargo, no pudo identificar quién fue la persona que la habría picado.
La zona fue acordonada por oficiales capitalinos para permitir que personal de la Fiscalía capitalina llevara a cabo las investigaciones y tratar de dar con los responsables.
OTRO CASO
Al parecer no se trató del único caso de una persona que habría sido picada con algún tipo de sedante, pues en la estación del Metro Indios Verdes de la Línea 3, una mujer de aproximadamente 30 años que bajaba por las escaleras sintió un piquete.
Al bajar a la zona de los andenes comenzó a sentirse mareos y escalofríos, por lo que solicitó apoyo al personal que se encontraba en el lugar, por lo que fue valorada por paramédicos y agentes de la Policía de Investigación (PDI), quienes llegaron al lugar para analizar las cámaras de videovigilancia, en tanto, se inició una denuncia ante un Ministerio Público en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Un hombre que fue víctima de los pinchadores narró a BASTA! la odisea que vivió: “El día de ayer yo abordé el tren en el Metro Polanco para regresar a mi casa y como es muy común se junto la gente para entrar, entonces sentí un piquete muy fuerte en mi mano y pensé que había sido un pellizco, por lo que instintivamente proferí un insulto, pero a los pocos segundos comencé a sentir sueño, taquicardia, hormigueo y ansiedad. Al llegar al Metro Auditorio se subieron aún más personas y comenzaron a jalarme la mochila, pero no lograron quitarmela y al llegar a Tacubaya, los síntomas que sentía empeoraron, por lo que al otro día tuve que acudir al doctor y me disgnosticaron Síndrome Amnesico Orgánico no inducido por el alcohol, es decir, me drogaron y yo deduzco que lo hicieron para robarme mis pertenencias”, dijo Miguel Ángel “N”.
DENUNCIAS
Cuatro días antes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tomó conocimiento de un nuevo caso de agresión en el que una adolescente de 15 años fue presuntamente “picada” con una jeringa mientras viajaba en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El incidente ocurrió cuando la joven fue seguida por una mujer mientras caminaba en la Alameda Central, quien ingresó con ella a la estación Bellas Artes, de la Línea 2 del STC.
Una vez dentro de la estación, la sospechosa pinchó a la menor con una aguja y la siguió hasta el andén, para abordar el mismo tren que ella, con dirección a Taxqueña. Permaneció a bordo hasta la estación Ermita, donde la adolescente logró bajarse tras pedir ayuda a su padre, y fue auxiliada por policías antes de perder el conocimiento, pero la responsable escapó.
Este caso se suma a otros ocho reportes similares recibidos en este mes, que involucran a nueve personas, entre ellas siete mujeres y dos hombres, que denunciaron haber sido pinchadas mientras se trasladaban en el Metro o Metrobús.
Los afectados, de entre 16 y 44 años, recibieron atención médica inmediata y fueron sometidos a estudios toxicológicos, los cuales no arrojaron resultados positivos hasta el momento.
Desde finales del año pasado se dio a conocer el modus operandi de personas que inyectan somníferos a mujeres dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
La Fiscalía General de Justicia de la CMDX informó el 21 de abril que investiga nueve denuncias recibidas entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, de siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años de edad, quienes manifestaron haber sido pinchados en el cuerpo mientras se trasladaban en el Metro o Metrobús.
Aseguró que las nueve personas se encuentran fuera de peligro y recibieron atención médica, en tanto, se les practicaron estudios toxicológicos para identificar sustancias que pudieran haberles sido administradas, sin que hasta el momento se haya obtenido un resultado positivo en alguno de los casos. Mientras que las investigaciones arrojaron que en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro.
NUMERALIA
11 Casos han sido denunciados hasta la fecha por usuarios del Metro.
DETENIDOS
Hasta el momento no hay ninguna persona detenida por los hechos y la Fiscalía capitalina continúa la investigación.
ROBO
Al parecer el objetivo de los pinchadores es drogar a sus víctimas para robarles.
TE PUEDE INTERESAR
Atoran a bandota de huachicoleros; se hacían pasar como tiras
The post Provocan pánico picadores del Metro; anestesian para delinquir appeared first on Diario Basta!.