Ultimo Messaggio

Miserable presencia internacional de México Dónde quedaron los niños de la calle, pregunta organización

Redacción

Con el objetivo de fortalecer la cercanía y el sentido de comunidad entre el magisterio mexiquense, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) celebró el Día de las Niñas y los Niños en sus 14 regiones sindicales. El Secretario General, Jenaro Martínez Reyes, encabezó las actividades organizadas para las hijas e hijos de las maestras y maestros afiliados.

El Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027 coordinó una serie de eventos recreativos que incluyeron actividades lúdicas, espectáculos y juegos, buscando fomentar la convivencia familiar y ofrecer espacios de recreación a los menores.

Durante su participación, Jenaro Martínez destacó la importancia de preservar estos espacios: “Hoy celebramos la alegría y la esperanza que representan nuestras niñas y niños. Seguiremos trabajando para que nuestras familias sigan contando con espacios de convivencia y recreación”, expresó el líder sindical.

Las celebraciones se realizaron en diversos espacios, como Inflalandia en Galerías Metepec (Región 1), una obra de teatro en el Teatro Lupita de Santiago Tianguistenco (Región 2) y el Papalote Museo del Niño en la Ciudad de México (Regiones 3 y 5). También se llevaron a cabo funciones de circo, ferias de juegos mecánicos, albercadas y visitas a parques recreativos.

En Bioparque Estrella, ubicado en Jilotepec, y en Reino Animal, en Otumba, las niñas y los niños disfrutaron de actividades diseñadas para su entretenimiento, acompañados de dinámicas, rifas y regalos organizados por la dirigencia sindical.

Además, en lugares como el parque acuático “Los Tamarindos” de Tejupilco y en ferias instaladas en Atlacomulco y Tepetlixpa, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de jornadas llenas de diversión y sorpresas.

En cada región, los representantes del SMSEM reafirmaron su compromiso con el bienestar de las familias del magisterio, destacando la importancia de impulsar actividades que fomenten la unión y el fortalecimiento del tejido social.

La celebración fue posible gracias a la participación activa de maestras, maestros y sus familias, quienes valoraron el esfuerzo de la dirigencia sindical por generar eventos que reafirman los lazos comunitarios y reconocen el valor de la infancia en el desarrollo social.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *