Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 29 de abril Hoy, el fiscal Gertz da una actualización del Caso Teuchitlán 

La organización política Somos México (SomosMX) que busca convertirse en partido político, advirtió que el resultado de la elección judicial será “caos, improvisación, impunidad, arbitrariedad, corrupción e injusticia” y advirtió que lo más preocupante es “la influencia del crimen organizado y la creciente huella de su impacto en la vida diaria de la ciudadanía en casi todo el país”.

A través de un posicionamiento, SomosMX destacó que de todas las reformas constitucionales que se han aprobado “con la ilegítima mayoría calificada, la más perniciosa es la judicial”.

También te puede interesar: Fisel capacita a servidores públicos de cara a la elección del Poder Judicial

Esta organización integrada por Emilio Álvarez Icaza, Edmundo Jacobo, Guadalupe Acosta, Amado Avendaño, entre otros, consideró que la reforma judicial surgió “del deseo de venganza y la ambición de poder, no resuelve ninguno de los problemas torales del sistema de justicia y, por el contrario, empeora muchos de los mismos y crea nuevos”.

Incluso acusaron que la reforma destruye al Poder Judicial Federal como un poder independiente, de equilibrio y de vigilancia constitucional y lo entrega a una sola corporación -el partido Morena-, que ya controla en los hechos los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Consideraron que “la elección de jueces, magistrados y ministros capturará al Poder Judicial en beneficio del Ejecutivo y sus consecuencias lacerantes perdurarán por muchos años. Es una falacia decir que México es el país más democrático del mundo por ser el único, junto a Bolivia, que elegirá a sus juzgadores”.

SomosMX advierte sobre lo que debería incluir la reforma al Poder Judicial

Por ello, advirtieron que una reforma del Poder Judicial debería incluir un mejor y expedito acceso ciudadano a la justicia; “la modificación y limpieza de las policías, los ministerios públicos y sus capacidades de investigación, y la profesionalización de las fiscalías estatales y Federal”.

Explicaron que, casos de justicia cotidiana, como asaltos, homicidios, violencia familiar, divorcios, herencias, fraudes, conflictos vecinales o de abuso de confianza, que padecen las y los ciudadanos todos los días, deben ser investigados primero por las policías y fiscalías locales y resueltos los casos respectivos por los poderes judiciales estatales, no por el Poder Judicial Federal que tiene otras tareas y responsabilidades. La reforma en curso se centró, de manera abusiva, en el Poder Judicial Federal

No obstante, SomosMX, reconoció que entre quienes hicieron uso del “pase automático” para competir por mantener el cargo hay perfiles probos, profesionales y honorables. “Por desgracia, no existen las mínimas garantías democráticas para que compitan en condiciones de equidad, certeza, transparencia y respeto al voto”.

También te puede interesar: Detecta INE 53 mil solicitudes irregulares para ser observador electoral

De esa manera, hicieron un llamado a la ciudadanía para que, ya sea registrándose ante el INE o de manera independiente, se convierta en observadora electoral durante la jornada electoral del 1 de junio, para que, de manera activa, atestigüe y contribuya a documentar las irregularidades que se cometan como: “previsible acarreo de votantes; compra de voto; intervención ilegal de miembros y dirigentes de sindicatos y otras agrupaciones gremiales o de Morena a través de los Servidores de la Nación; la cantidad de boletas no utilizadas; el número real de personas que acudieron a cada urna”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *