Ultimo Messaggio

¿Qué hacer en un edificio alto durante el Simulacro Nacional 2025? Calimaya impulsa el emprendimiento femenino con Feria Regional

El quinto mes del año está muy cerca y aunque acaban de pasar las vacaciones de Semana Santa, otros días de descanso nunca están de más y mayo cuenta con varios de ellos para que estudiantes y trabajadores corten la rutina.

Aquí te diremos que días festivos oficiales y no oficiales tiene el próximo mes de mayo, para que los pongas en tu agenda si no pudiste descansar en abril.

También te puede interesar: ¿Cuántos puentes hay en mayo 2025?

Foto: Especial

¿Qué festividades se celebran en mayo?

Sin duda mayo es uno de los meses con más de una festividad que celebrar desde el día uno y muchas de ellas está consideradas como feriados oficiales en la Ley Federal del Trabajo por lo que es obligatorio que las descanses o que te las paguen según dicha ley.

Otras no son oficiales, pero muchos empleadores se las dan como día libre para que los trabajadores puedan festejar y disfrutar el día.

En mayo, los días para celebrar son:

1 de mayo – Día del Trabajo.
5 de mayo – Conmemoración de la Batalla de Puebla.
10 de mayo – Día de la Madre
15 de mayo – Día del Maestro

¿Cuáles son los días festivos oficiales en mayo?

Aunque hay varias fechas importantes en mayo, para la mayoría de los trabajadores solo uno es oficial, mientras que para los estudiantes y personal docente son varios los días para descansar. Aquí te contamos los detalles.

Según la Ley Federal del Trabajo

De los festivos anteriores, la Ley Federal del Trabajo solo considera como fecha de descanso obligatorio en mayo de 2025 el jueves 1 de mayo (Día del Trabajo).

El lunes 5 de mayo, aunque es conmemoración de un hecho histórico importante para nuestro país, no es de descanso obligatorio, por lo que los trabajadores deberán presentarse de forma normal y no aplica un pago doble.

Según el calendario oficial de la SEP

Para los estudiantes y maestros las cosas son distintas, pues el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP)  sí considera, además del jueves 1 de mayo, el día 5 de mayo (Batalla de Puebla) como día de descanso.

Además, el 5 de mayo también hay descanso obligatorio para alumnos y maestros, esto por el festejo del Día del Maestro el 15 de mayo, que este 2025 caerá en jueves, pero no generará un puente vacacional.

Por si fuera poco, el ya famoso Consejo Técnico Escolar, permitirá solo a los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) descansar un día más el viernes 30 de mayo.

Foto: Especial

¿Qué pasa con el 10 de mayo?

En México, el 10 de mayo, Día de las Madres, es una fecha muy especial, sin embargo no está contemplada como un día festivo oficial en la Ley Federal del Trabajo, ni en el Calendario Escolar oficial de la SEP, por lo anterior, dependerá de otros factores si se descansa o no.

Para los trabajadores, algunas empresas o patrones lo dan como día libre para permitir que los empleados visiten a sus familiares o bien las que son madres puedan festejar o descansar ese día.

En el caso de las escuelas, la mayoría no suspende clases pero si realizan festivales conmemorativos en los que los alumnos y maestras preparan bailes o convivios para festejar a las mamás de los alumnos y a las profesoras y personal directivo que sean madres.

En todo caso, ese día no hay clases normales y los alumnos y maestros terminan más temprano sus actividades, pero todo dependerá de las disposiciones de cada una de las escuelas.

También te puede interesar:  Pensión IMSS e ISSSTE: Conoce la fecha de pago de mayo 2025

En conclusión, aunque el mes de mayo tiene muchas conmemoraciones importantes, los trabajadores no se ven muy beneficiados al respecto, mientras que los estudiantes y maestros disfrutan mucho más en vísperas de terminar el ciclo escolar y entrar de lleno a las vacaciones de verano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *