Ultimo Messaggio

Semar indica que el USS Gravely está de visita para operación logística Infonavit adelanta que en Campeche se construirán poco más de 26 mil casas

El Gobierno no busca regular ni censurar
En materia de telecomunicaciones se aclaran inquietudes
Nuevo Poder Judicial requiere leyes complementarias

Juan R. Hernández

Ciudad de México.- Para evitar confusiones y garantizar un debate abierto, la presidenta, Claudia Sheinbaum planteó la posibilidad de convocar a uno o dos periodos extraordinarios de sesiones en el Congreso de la Unión, con el fin de discutir y aprobar sin prisas las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y las leyes secundarias del Poder Judicial.

La mandataria precisó que estos periodos se realizarían entre mayo y junio, toda vez que el periodo ordinario concluye el 30 de abril.

Señaló que el objetivo principal es recuperar funciones estratégicas del Estado en materia de competencia y telecomunicaciones, pero aclaró que está dispuesta a modificar o incluso eliminar el artículo que ha generado polémica sobre la regulación de plataformas digitales, en caso de que se preste a interpretaciones erróneas sobre posibles intentos de censura.

“Ese artículo tiene que aclararse para evitar que digan que queremos censurar a una plataforma como Facebook o YouTube. Tiene que modificarse o eliminarse si crea confusión”, subrayó.

Tuvo que llegar hasta la ONU el escándalo por la censura que conlleva el artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones para que Sheinbaum diera marcha atrás y pidiera a legisladores cambiar redacción o borrarlo.

¿Quién habrá sido el genio que incluyó el bloqueo de plataformas? pic.twitter.com/orAR7cRmMz

— Sandra Romandía Vega (@Sandra_Romandia) April 25, 2025

Insistió en que el Gobierno no busca regular ni censurar el contenido en redes sociales, sino fortalecer las atribuciones del Estado.

También propuso abrir el debate y convocar a expertos, como el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, así como a la consejera jurídica Ernestina Godoy, para explicar el sentido de las reformas ante sectores inconformes, como la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión.

En el caso del Poder Judicial, Sheinbaum recalcó que es necesario aprobar las reformas legales complementarias antes de septiembre, ya que la reforma constitucional contempla la reducción en los tiempos de resolución de juicios.

“Se van a presentar propuestas para que, al iniciar funciones el nuevo PJ, ya existan las modificaciones”, indicó.

TE RECOMENDAMOS:

Sheinbaum niega censura en reforma a Ley de Telecomunicaciones

The post Propone Sheinbaum discutir, analizar y aprobar reformas appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *