Ultimo Messaggio

Tras atentado, muere el activista Marco Antonio Suástegui Muñoz Benson Boone anunció el lanzamiento de su nuevo álbum “American Heart”

Redacción

El mundo del espectáculo en México se viste de luto por la muerte de Lupita Torrentera, destacada actriz y bailarina que formó parte de la Época de Oro del Cine Mexicano.

Su fallecimiento fue confirmado el viernes 25 de abril por su hija, Guadalupe Infante Torrentera a través de redes sociales, donde expresó el cariño y respeto que su familia siempre le tuvo. Lupita, quien fue una figura entrañable tanto por su talento como por su historia personal dejó un legado difícil de olvidar.

Nacida el 2 de noviembre de 1931 en la Ciudad de México, Guadalupe Torrentera y Bablot mostró desde niña una inclinación artística que la llevó a debutar a los 11 años. Su carrera cinematográfica inició con la cinta “La Historia de un Amor”, en la que compartió pantalla con figuras como Jorge Negrete y Andrés Soler. Posteriormente, participó en filmes como “Los Miserables”, “La vida inútil de Pito Pérez” y “Secta Satánica: el enviado del señor”, convirtiéndose en una presencia constante y querida en la gran pantalla.

Además de su trabajo como actriz, Lupita también brilló como bailarina. Su talento la llevó a formar parte del elenco del teatro Follies Bergere, lugar donde conoció a Pedro Infante. Fue en ese escenario donde inició una de las relaciones más comentadas del mundo del espectáculo en México por aquellas épocas. Ella tenía apenas 14 años cuando el galán del cine mexicano, entonces de 28, comenzó a cortejarla.

La historia de amor entre Lupita y Pedro Infante estuvo marcada por la intensidad y la controversia. A pesar de las advertencias de su madre, quien se oponía rotundamente a la relación, Lupita se enamoró del actor. Pedro le enviaba notas llenas de cariño y buscaba pretextos para verla. Eventualmente, comenzaron a encontrarse en secreto y su relación se tornó cada vez más seria, a pesar de que él seguía casado con María Luisa León.

Fruto de esa relación nacieron tres hijos: Graciela Margarita, Pedro y Guadalupe. Lamentablemente, la primera murió con apenas cuatro meses de vida, mientras que Pedro falleció en 2009. La menor, Guadalupe Infante Torrentera, ha estado al frente de la preservación del legado artístico de sus padres. Aunque la relación amorosa entre Lupita y Pedro duró cerca de seis años, terminó abruptamente cuando Lupita descubrió una nueva infidelidad de Infante, esta vez con Irma Dorantes.

Lupita no dudó en enfrentarlo y poner fin al romance. Según relató en diversas entrevistas, incluso protagonizó una escena frente al departamento de Irma Dorantes, dejando en claro su decisión. Tiempo después, contrajo matrimonio con el locutor León Michel y se alejó gradualmente del ojo público. Su última participación en el cine fue en el año 2002, en la película “El Callejón de los Cholos”.

Tras su fallecimiento, las familias Infante y Michel emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su profundo dolor. Los restos de la actriz serán velados en la Funeraria García López del Pedregal y cremados el sábado 26 de abril. Aunque no se han revelado las causas de su muerte, su hija agradeció las muestras de cariño y el acompañamiento del público en este difícil momento.

Lupita Torrentera no solo fue madre, abuela y bisabuela, sino también un símbolo de una época y de un cine que marcó generaciones. Su historia, tanto dentro como fuera de la pantalla, seguirá viva en la memoria de quienes la admiraron y amaron. Su vida fue reflejo de pasión, arte y fuerza, características que la mantendrán presente en el corazón del público mexicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *