La secretaria de Energía, Luz Elena González, aseguró que inicia una nueva etapa para la política energética de México tras la creación del Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos de la Sener.
Con la creación del comité, la titular de la dependencia mencionó que se da un paso firme “hacia un modelo más justo, ordenado y transparente en la toma de decisiones y autorizaciones del sector”.
También te puede interesar: Reformas del sector energético “rescatan y relanzan la energía”: Sener
Luz Elena González dijo que el Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos se garantizará un suministro que llegue a toda la población.
“Este Comité resolverá de manera colegiada y con base en principios de sustentabilidad, autosuficiencia y Transición Energética, para garantizar un suministro seguro, eficiente, asequible y que llegue a toda la población“, dijo la titular de la Sener a través de sus redes sociales.
“Se elimina así, la discrecionalidad del pasado, y se fortalece la justicia, la seguridad y la Soberanía Energética del país, alineando cada decisión con los objetivos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, agregó.
Foto: Red Social X @LuzElena_GE | Luz Elena González presidirá el Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos de la Sener.
También te puede interesar: Sener y CFE informan obras de electrificación para comunidades indígenas
Será la misma Luz Elena González quien presida el Comité, el cual está integrado por las Subsecretarías de Planeación, Electricidad e Hidrocarburos, así como de las áreas clave de Estrategia, Vinculación Interinstitucional y Seguimiento de Proyectos e Inversiones, y de Impacto Social, Consulta Previa y Ocupación Superficial de la Sener.
“Con este paso reconfiguramos las reglas del sector para dar certeza jurídica, impulsar proyectos con visión de futuro y asegurar que la energía esté al servicio del pueblo, Energía Es Bienestar”, añadió.