El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ofrece un crédito cuyo financiamiento se descuenta vía nómica y que representa un impulso para el bienestar económico de millones de personas en nuestro país y ahora más trabajadoras y trabajadores tendrán acceso a los beneficios que ofrece.
Fonacot firmó convenios con el Sindicato Estatal de la Construcción, Soldadores, Tuberos, Obreros en general, Empleados profesionales conexos de la CTM, la Federación de Trabajadores y Obreros (FTOT), así como con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHMT), todos con sede en Tabasco, para ampliar la difusión de dichos beneficios.
También te puede interesar: Fonacot firma convenios para beneficiar a más trabajadores en Michoacán
En gira por esa entidad, el Coordinador General Comercial de Fonacot, Salvador Gazca Herrera señaló que hoy en todo el país el Instituto otorga el financiamiento más barato del mercado para las personas trabajadoras, además de ser fácil, seguro y con la garantía de no generar un sobreendeudamiento a los usuarios.
“Las trabajadoras y trabajadores pueden obtener hasta cuatro meses de salario, sin comisión por apertura, plazos entre 6 y 30 meses y principalmente, con depósito directo a su cuenta bancaria para que utilicen su dinero en lo que prefieran”, explicó el funcionario en representación de la Directora General de Fonacot, Laura Fernanda Campaña Cerezo.
Foto: Especial
Salvador Gazca enfatizó la importancia de trabajar coordinadamente con empresarios y Centros de Trabajo para facilitar que más personas conozcan las ventajas de tramitar un Crédito Fonacot, pues con el acceso a este financiamiento las y los trabajadores generan bienestar propio y para sus familias.
También te puede interesar: Fonacot inpulsa créditos con descuentos vía nómina para trabajadores y trabajadoras formales
Además, recordó que todos los centros de trabajo tienen la obligación de la obligación de afiliarse a Fonacot con un trámite que se realiza en línea, de forma gratuita y con requisitos mínimos.
“Es muy importante cumplir con esta obligación de ley que, además, garantiza el derecho al crédito de sus empleados y empleadas”, afirmó.
Finalmente, Gazca Herrera detalló que las y los interesados en tramitar un crédito deberán agendar una cita en la sucursal de su preferencia y acudir con la documentación necesaria. En caso de dudas podrán ingresar al portal www.fonacot.gob.mx o llamar al 55 88 74 74 74.