Ultimo Messaggio

Primeras críticas de Los 4 Fantásticos la colocan como una de las mejores de Marvel Kevin Mier merma su fama de mejor arquero en México con errores ante Atlas

La precandidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM-PT), Claudia Sheinbaum, alcanzó una intención de voto del 65%, mientras que la representante de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, tiene 13%, según un estudio de opinión De las Heras-Demotecnia.

Según los resultados del sondeo levantado por la organización entre el 02 y el 05 de diciembre, también se midió la intención de voto que tenía el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien se quedó con 6% y Eduardo Verástegui, quien tuvo tan solo el 1%.

Dicha encuesta consultó a mil 400 personas mayores de 18 años que estuvieran registrados en una  vivienda y con credencial de elector.

Te puede interesar: Olvida Gobierno austeridad con seguros privados

Contando con un 95 por ciento de confianza y en la cual se midieron múltiples perspectivas, la encuesta también se encargó de indagar en el conocimiento de los personajes, y fue nuevamente la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México la que superó a sus rivales con el 76%.

Mientras que la precandidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez se ubicó en 58% de conocimiento a principios de diciembre; Samuel García registró un 45% y en último lugar, Eduardo Verástegui con 27%.

Respecto a la pregunta realizada sobre la opinión que tiene la sociedad de los personajes políticos, Sheinbaum contaba con 75% de positivos; García, 47%; Gálvez, 32% y Verástegui 27%.

En cuanto a la opinión negativa, Gálvez encabezó las encuestas alcanzando 43%; Verástegui, 39%; García, 26% y Sheinbaum se quedó únicamente con el 11%.

Te puede interesar: Alerta Cofepris por posible contaminación de bacteria en frutas provenientes de EU

Además, De las Heras también preguntó a los encuestados sobre 14 capacidades de los precandidatos, entre las cuales estaban mejorar los programas sociales; defender los derechos de las mujeres; mejorar la educación pública; combatir la pobreza y dirigir al país, y en todas Claudia Sheinbaum fue la que superó a los adversarios.

Los resultados completos del ejercicio demoscópico de De las Heras-Demotecnia se publicaron en el sitio www.democtenia.com.mx

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *