Ultimo Messaggio

Se reúne Fiscalía con familiares de víctimas de feminicida serial de Iztacalco Reforesta Gobierno de Apodaca área verde en Paseo de las Flores

Lilia González

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) habilitó el Sistema “Conóceles” el cual no es un medio de propaganda política, su objetivo primordial es transparentar las candidaturas, a fin de promover la participación ciudadana y el voto libre, informado y razonado.

A la par del arranque de campañas electorales de las 398 candidaturas al Poder Judicial del Estado, el órgano electoral local presentó la funcionalidad del micrositio el cual puede ser consultado en su página oficial, es de fácil acceso y comprensión.

En este la ciudadanía puede conocer la identidad, el perfil e información curricular, los medios de contacto públicos, grado máximo de estudios, las razones y/o motivaciones personales, trayectoria y formación académica, además de historia profesional y /o laboral, su visión acerca de la función jurisdiccional y de la impartición de justicia en el Estado de México.

También las principales propuestas de mejora de la función jurisdiccional de las personas candidatas que se postulan.

La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez aclaró que toda la información contenida en el sistema fue proporcionada por las propias personas candidatas a través de la Legislatura Local, y detalló que, para facilitar la indagación de información, se cuentan con filtros de búsqueda.

“Conóceles garantiza el acceso a la información y al voto informado, fortaleciendo así la confianza en las elecciones y en las instituciones que las organizamos, en un momento donde la transparencia y la rendición de cuentas son más necesarias que nunca, este sistema representa un paso firme hacia una democracia más sólida y participativa”, señaló.

Con esta estrategia el Instituto busca difundir la información de las candidaturas y del proceso en curso para tener un mejor nivel de participación el 1 de junio. “Si el derecho a la información está garantizado, corresponde ahora a cada ciudadano y ciudadana decidirse ejercer sus derechos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *