A partir de hoy y hasta el próximo 26 de abril, el Lambeau Field de Wisconsin será el escenario en donde la National Football League (NFL) tendrá su proceso anual de selección universitaria, que este año presenta una generación sin una figura consolidada y sí una postura conservadora y poco inusual en los equipos participantes en este Draft 2025.
Desde el inicio del año deportivo oficial de la NFL que inició en marzo, este es el primer año desde 1967 en el que cada uno de los 32 equipos participantes en la liga, inician el año con su primera selección de draft, sin que existe de momento algún intercambio para ascender posiciones u obtener más opciones de elección.
Te puede interesar: Ortiz y Ancer se ilusionan con la visita del LIV Golf a CDMX
En la visión de Diego Martínez, especialista en NFL y que ha cubierto los últimos 10 Super Bowls, esta tendencia poco usual en la manera de encarar la elección de los mejores prospectos universitarios, habla de un Draft en el que no hay una figura realmente consolidada, que haga a los equipos tomar riesgos que muchas veces se observa con disputas por la primera selección global, que hoy se pelean jugadores como Abdul Carter, Cam Ward o Travis Hunter, sin ninguno plenamente definido como candidato ideal.
“Estamos viendo una tendencia a qué nadie se quiere equivocar ni regalar nada a nadie y siento que eso veremos este año del draft. Es probable que veamos a jugadores que algunos equipos dejarán ir y serán errores a evaluar en los próximos años, pero no inmediatamente”, aseguró el comunicador.
Cambios en la NFL
Abdul Carter hasta hace unas semanas estaba llamado a ser la selección global número uno número, pero a raíz de una lesión y la amenaza de una posible cirugía su categoría ha bajado. En materia de mariscales y en comparación con años anteriores, Cam Ward se perfila como el mejor ubicado y un pasador que especialistas ubican definitivamente en primera ronda, aunque en esa posición Martínez prefiere pensar en la sorpresa de Shedeur Sanders, recientemente vinculado con Pittsburgh.
“Siento que si podemos ver una sorpresa será con Sanders y los Steelers, que tienen la inquietud de llenar su espacio vacío de mariscal de campo. En años pasados había muchos quarterbacks, pero ahora realmente no se ve un jugador de esos que te cambie tu futuro”, añadió.
Te puede interesar: LigaMX, con mayor asistencia en 2025
Entre las necesidades que puedan encontrar los principales equipos interesados en el Draft, Tennessee tendrá la primera selección global, seguido por Cleveland, Gigantes, Nueva Inglaterra, Jacksonville, Raiders, Jets, Carolina, Nueva Orleans y Chicago, Martínez considera que al día de hoy son escasos cinco los equipos que saben moverse en el Draft. “Pittsburgh es uno de ellos sabiendo elegir defensivos, pero dentro de las primeras diez posiciones yo veo mejor colocados a los Osos, Patriotas, Gigantes y Santos no pueden equivocarse”.
A nivel ofensivo, el especialista consultado señala que el corredor Ashton Jeanty es el único que se perfila como un jugador que en cualquier equipo al que llegue, podrá rendir de manera inmediata y figurar en la liga a nivel profesional.
PRINCIPALES PROSPECTOS
Cam Ward finalizó su último año como colegial en la Universidad de Miami, con los Huracanes, en donde logró cuatro mil 300 yardas, 39 touchdowns y 305 pases completados
Travis Hunter jugó a nivel universitario como receptor abierto y esquinero defensivo con Colorado, para sumar mil yardas y 15 touchdowns, además de cuatro intercepciones con un trofeo Heisman en 2024
Shedeur Sanders es hijo de la leyenda Deion Sanders. Tras su paso por Colorado logró siete mil 364 yardas y 64 pases de anotación como sus mejores números