Raúl Murillo, defensor de derechos humanos, hizo un llamado urgente para asignar mayores recursos económicos a los consulados mexicanos en Estados Unidos, con el fin de reforzar su capacidad para proteger y asistir a los migrantes.
Por su parte, Francisco Moreno, director del Consejo de Federaciones Mexicanas (Cofem), advirtió que México no está preparado para recibir a los migrantes mexicanos en retorno o deportación.
También te puede interesar: Gutiérrez Luna subraya desacuerdo con spot antimigrante
Durante el foro “retos y perspectivas migratorias”, que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, diversas organizaciones analizaron las políticas públicas que afectan a la comunidad mexicana que reside en Estados Unidos y aquellos en situación de retorno.
Foto: X @MarcelaGuerraNL
El foro fue organizado por la Comisión de Asuntos Migratorios, por la diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de dicha comisión y por iniciativa del diputado migrante Aniceto Polanco, quienes coincidieron en la importancia de abrir espacios de diálogo directo con la comunidad mexicana migrante y sus representantes
Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante, propuso la creación de Comités Ciudadanos Binacionales, en coordinación con los consulados, como espacios de articulación comunitaria ante los crecientes retos que enfrenta la población mexicana en Estados Unidos.
Fortalecer a la comunidad migrante
Lucero recalcó que el camino para fortalecer a la comunidad migrante pasa por una sola apuesta: la educación. Destacó que es a través de la formación, el acceso al conocimiento y el empoderamiento educativo como se podrán generar cambios estructurales en favor de los derechos, la inclusión y la prosperidad de los mexicanos en el exterior.
También te puede interesar: Chocan en San Lázaro por spot contra migrantes en TV
Además, hizo un llamado a ampliar la participación social, convocando no solo a activistas, sino también a estudiantes de universidades en Estados Unidos, académicos e investigadores, para que su conocimiento y compromiso refuercen el trabajo que ya realizan líderes comunitarios y defensores de derechos humanos.
Pedro Matar, director general de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, señaló que existe un compromiso de la cancillería mexicana para proteger a la comunidad mexicana en Estados Unidos y celebró que se unan todas las corrientes políticas para fortalecer las iniciativas que se presentaron durante este foro.