La diputada del PAN en el Congreso capitalino, Claudia Montes de Oca, presentó una iniciativa para tipificar como delito el abuso de confianza por parte de paseadores de perros que, por negligencia o irresponsabilidad, causen daños graves, pérdida o muerte de los animales a su cargo.
La propuesta busca modificar los artículos 227, 228 y 229 del Código Penal local para establecer sanciones claras y proporcionales, debido a que actualmente existe un vacío legal en la materia que afecta a miles de dueños de mascotas.
“No podemos tolerar más casos de maltrato, abandono o negligencia por parte de quienes se dicen paseadores. Esta reforma protege a nuestros animales de compañía y promueve una tenencia responsable”, afirmó la congresista.
También te puede interesar: Clara Brugada anuncia el Torneo Liv Golf en CDMX
La iniciativa, indicó, responde al creciente número de incidentes reportados en la capital donde animales han sufrido accidentes, ataques o fallecimientos debido a la irresponsabilidad de paseadores. Además, busca profesionalizar este servicio mediante consecuencias legales que refuercen el compromiso con el bienestar animal.
“Actualmente, no existe una regulación penal que sancione la negligencia de paseadores de perros que, por acción u omisión, causen daños graves, la pérdida o incluso la muerte de los animales a su cargo”, explicó.
Además, la reforma busca complementar políticas públicas como los padrones de paseadores que se han impulsado desde hace tiempo en la Ciudad de México.