Al explicar la conformación del PJ, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia de la República enfatizó que “por primera vez el poder judicial de la Federación tendrá integración paritaria”.
En el marco de la conferencia de prensa encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, la consejera jurídica explicó que la reforma constitucional creo un nuevo diseño del Poder Judicial conformado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y el Órgano de Administración Judicial.
También te podría interesar: Construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil: IMSS
Refirió que el 1 de junio se elegirán 881 cargos para integrar el nuevo Poder Judicial. De esa manera, para la integración de la Corte se votará por nueve personas, cinco mujeres y cuatro hombres.
Enfatizó que el Tribunal de Disciplina Judicial “tiene un carácter inédito” y gozará de independencia técnica para vigilar y sancionar a personas juzgadoras que incurran en “irregularidades”. Y estará integrado por cinco personas, tres de ellas mujeres y dos hombres.
Explicó que el Órgano de Administración Judicial, gozará de atribuciones para formar y capacitar de forma continua a los juzgadores. Se integrará por cinco personas: una designada por la presidencia, una por el Senado y tres por el Pleno de la Corte y durarán en el cargo seis años improrrogables.
Mientras que el TEPJF continuará con la misma estructura y estarà integrado por siete magistrados, pero este año sólo se elegirán a dos.
Información en desarrollo…