Ultimo Messaggio

Hallan sin vida a uno de los tres jóvenes desaparecidos en Mazatlán Chino Huerta juega todo el partido en goleada del Anderlecht

Ante las denuncias de usuarias del Metro y Metrobús  por pinchazos con aguja, diputados locales del PAN pedirán a la v (FGJ) de la Ciudad de México realizar un operativo con agentes encubiertos en los transportes para que investiguen estos casos.

“Lo que tendría que hacer la Fiscalía es meter agentes encubiertos y estén buscando a estas personas que están dedicándose a eso y publicar una serie de medidas para evitar ser atacado de esta manera”, aseveró el legislador de Acción Nacional, Ricardo Rubio.

Del 14 de marzo al 19 de abril, la FGJ local recibió nueve denuncias por presuntos piquetes con jeringas en el Metro y Metrobús. En total, siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años manifestaron que alguien los pinchó en el cuerpo mientras se trasladaban, informó la dependencia.

También te puede interesar: Metro de la CDMX cierra estación Hidalgo “hasta nuevo aviso”

Al respecto, el diputado Rubio consideró que estas denuncias son “elementos indiciarios” sobre una posible situación de alerta, ya que se desconoce si es el modus operandi de una célula delictiva.

“No sabemos si se trate de una sola persona o de alguna banda. Están pinchando a mujeres. Negar esa realidad es completamente absurdo y por supuesto vamos a exigir desde el Congreso que se tomen cartas en el asunto”, añadió.

Denuncias del Metro ignoradas

El diputado del PAN, Federico Chávez, criticó que a pesar de las denuncias, aún no se implementen acciones ni haya respuesta por parte del Gobierno central.

Planteó como protocolo, que si algún usuario reporta un ataque, personal capacitado lo lleve a un hospital para dar seguimiento.

Una joven de 15 años solicitó ayuda y el personal de seguridad del Metro la resguardó antes de que perdiera la conciencia. La Fiscalía ya investiga el caso.

El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, consideró que la seguridad en el transporte público debe ser una prioridad, no solamente dignificarlo, sino poder utilizarlo de manera segura.

“No hay capacidad de reacción. Hemos visto otros escenarios donde tampoco hay una reacción correcta de las autoridades”, añadió. Las autoridades intentan identificar las sustancias que les administraron, pero aún no obtienen un resultado positivo.

Por lo anterior, diputados locales de Acción Nacional presentarán puntos de acuerdo para exhortar a la FGJ y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a esclarecer las denuncias sobre estos ataques y emitir recomendaciones a usuarios para prevenir estos casos.

c

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *