Ultimo Messaggio

Fuerte ola de sismos sacude a Turquía Sheinbaum no presentará carta a Morena en la mañanera

 

A Rosa Luisa Vargas, amiga. Ya descansa.

 

Un día sí y otro igual tiende a confirmarse la perspectiva de especialistas financieros -negada por el Gobierno de la 4T y sus afines, obvio- de que la economía está inmersa ya en un proceso de declinación paulatina que más tarde que temprano llevará a México a una recesión de consecuencias impredecibles.

Ayer, la previsión sobre un comportamiento negativo de la economía corrió a cargo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que, argumentando el negativo impacto de la “guerra arancelaria” internacional impulsada por el inquilino de la Oficina Oval de la Casa Blanca Donald Trump, bajó del 1.4% de alza aventurado en enero pasado a una baja de 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, en línea con una docena de organismos y consultorías entre las más influyentes a nivel local y del extranjero.

Tal fue el impacto y previsibles consecuencias del informe dado a conocer por el controversial organismo con sede en Nueva York, que fue la propia Claudia Sheinbaum quien, en contraste con el silencio mostrado ante hechos similares, salió a desmentir la validez del mismo y a defender la previsión de su Gobierno de que como en su oportunidad definieron las autoridades de Hacienda -a cargo entonces de un profesional cual es Rogelio Ramírez de la O– el PIB nacional deberá reportar un avance de entre 1.5% y 2.3% durante el año en curso y de entre 1.5% y 2.6% en el próximo 2026, “merced  a lo que puede hacer la autoridad nacional para conseguir tales propósitos”.

Son visiones y posturas que sólo el tiempo, no mucho, ayudará a esclarecer…

 

Asteriscos

. Profundo pesar generó al interior de la comunidad católica el deceso del papa Francisco, a la elección de cuyo sucesor -“como electores solamente”, diría alguno- serán convocados el cardenal Carlos Aguiar Retes de la Arquidiócesis de México y Francisco Robles Ortega, de Guadalajara…

. Vaya claridosa explicación de la naturaleza y alcance del tratado México-EU sobre uso de aguas del lecho del río Bravo, la que debió dar el exgobernador de Chihuahua, Patricio Martínez, al secretario de Gobierno neoleonés, Javier Navarro, que en plena exhibición de ignorancia se atrevió a decir nada se puede decir contra aquel pues ahora, ellos -¿los americanos?- “nos dan más de lo que entregamos”.

Veámonos el miércoles con otro asunto De Esencia Política

 

@EnriqueAranda_P

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *