Ultimo Messaggio

¿Es suficiente con tener leyes? Y en Veracruz ganarán… ¡los Yunes por cortesía de Morena!

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Chiapas avanza en percepción de seguridad
El propio gobernador Eduardo Ramírez Aguilar mostró los resultados en percepción de seguridad que colocan a Chiapas en el segundo lugar nacional en esta materia.
En sus redes sociales el JAGUAR compartió la estadística “Queridos paisanos chiapanecas y chiapanecos, me siento muy emocionado por los resultados en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y otros municipios en esta materia”.

“Tapachula pasó del primer lugar como ciudad insegura al octavo lugar, según la percepción de inseguridad, pero Tuxtla Gutiérrez, estaba en el sexto lugar y de ese sitio pasamos al lugar 33. Quiere decir que nuestra estrategia de seguridad ha funcionado porque en poco menos de cinco meses Chiapas respira paz y seguridad”.

Los delitos de alto impacto como asaltos en carreteras, extorsión, derechos de pisos, desaparición forzada, secuestros, asaltos a comercios, van a la baja, “Hoy Chiapas está en segundo lugar de México, somos el estado en segundo lugar más seguro e iremos por más”.

La presidenta CSP confirmó la disminución de la estadística de víctimas de homicidio doloso de septiembre a la fecha

Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, ha disminuido en 32.9 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, de acuerdo con datos preliminares.

“La estrategia que hemos seguido —lo voy a decir muchas veces, porque vale la pena que la ciudadanía lo conozca— se basa en cuatro ejes: El primero es la Atención a las causas, que es fundamental. Entonces, lo primero, indispensable lo que hacemos en educación, lo que hacemos en acceso a la vivienda, a los derechos, es fundamental. Segundo, el Fortalecimiento de la Guardia Nacional, la consolidación, que es el principal responsable es el general secretario y el general Cortés, que está al mando de la Guardia, y que se trabaja todos los días en su fortalecimiento, su capacitación, la formación de oficiales, todo ese trabajo se desarrolla de manera muy importante.

“La tercera, que ha sido muy importante, y ahí hubo una reforma constitucional adicional a lo de la Guardia, es la Inteligencia y la investigación. Y la última, es la Coordinación. El fiscal es autónomo, la Fiscalía General de la República es autónoma, pero ha accedido el fiscal a que haya presencia permanente en el gabinete de un representante de la Fiscalía General de la República, eso ayuda

mucho, y la coordinación que hay con los estados”, explicó en la conferencia matutina.

¿Cómo la ve? Es una obligación, no un asunto de si quieres por favorcito presenta tu Cuenta Pública

La Sexagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado exhortó a los Ayuntamientos y/o Concejos Municipales que a la fecha no han presentado la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024 ante esta soberanía popular, a que la presenten en tiempo y forma a más tardar el 30 de abril del año 2025.

El diputado Juan Marcos Trinidad Palomares, dijo que es con el fin de transparentar el ejercicio de los recursos públicos y cumplir con la obligación constitucional en dicha materia.

Son 53 Ayuntamientos que no han entregado su cuenta pública, lo que representa el 43% del total de los municipios. “No entregarlas sería inadmisible. Sobre todo cuando el día de hoy desde los tres poderes del estado se trabaja con principios y valores como la transparencia, la cero corrupción y la orientación a resultados”.

Yo digo que lo que deben hacer es multarlos y girar oficios a la Fiscalía para meter en cintura a los que no cumplen con su obligación, carajo.

Los legisladores en voz del presidente de la Mesa Directiva dijeron que atenderán la Iniciativa que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para realizar la reforma constitucional y nombrar como Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas a la máxima casa de estudios, en reconocimiento a la conmemoración por los 50 años de dicha institución educativa formando grandes líderes y profesionales que impulsan el progreso y desarrollo de nuestro estado y país.

Pasó casi desapercibido ante la llegada de las vacaciones de Semana Santa, pero ahí está la reforma a la Ley del Café

El pasado 10 de abril de este año, en el Senado de la República se aprobó por “unanimidad” la Ley del Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, los representantes de la Cámara Alta dicen que es un hecho histórico.

Las fracciones parlamentarias de todas las fracciones partidistas, argumentan que la nueva Ley, representa un cambio de fondo en cómo se entiende, se organiza y protege la producción del café en México, que en los últimos años sobre todo del 2018 al 2024 han caído los apoyos hacía la producción del márago y en consecuencia los millones de quintales.

La nueva Ley sustituye a una norma vieja, obsoleta que data de 1972 y hoy se busca fortalecer toda la cadena de valor del aromático que pasa desde la siembra, producción y comercialización del antes llamado oro verde.

Como se recuerda en 1993, las autoridades de aquel entonces desaparecieron al Instituto Mexicano del Café (Inmecafé) y será que hasta hoy habrá un organismo rector que vele por los intereses de los cafetaleros.

Antes la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café A.C. (AMECAFE) y los Sistemas Productos Nacional y Estatal del Café eran fuertes, trabajaban en un solo objetivo, mejorar las condiciones de los productores sociales del aromático pero sus líderes prefirieron dejar de luchar por sus agremiados a cambio de diputaciones locales, federales y otros cargos públicos, salvo honrosas excepciones.

El cultivo del café significa en el campo sobre todo en las regiones más vulnerables paz social, retención de aguas, mejora del medio ambiente, espacios para la flora y fauna.

México tiene un déficit de por lo menos ocho millones de viviendas
Son datos que dio a conocer la SEDATU y por ello la presente administración busca edificar un millón y medio de casas. Recientemente, el gobierno federal lanzó el Plan Nacional de Vivienda, con lo que se pretende que en esta administración se construya un millón cien mil viviendas de interés social en todo el país dirigido para quienes cotizan entre uno y dos salarios mínimos.

De este número entre cincuenta y sesenta mil viviendas, serán edificadas en Chiapas y eso lo reconoce la Canadevi, que preside Oscar Alejandro Figueroa Gutiérrez, ”Bueno el gobernador Eduardo Ramírez, tiene un olfato muy especial, muy sensible a los temas que nos pegan a los chiapanecos, se reunió con nosotros planteamos que Chiapas tiene el récord de mil 100, mil 200 días para poder arrancar un proyecto de vivienda, inmediatamente entiende que la vivienda genera empleos, la vivienda social genera cinco empleos directos y ocho indirectos y giró instrucciones”.

Varios problemas presenta la industria de la construcción de viviendas: por ejemplo terrenos caros, dificultad de proporcionar servicios públicos como agua potable, drenaje, energía eléctrica, escuelas, transportes, hospitales y trámites lentos, engorrosos y costosos nos dijo el presidente de la Canadevi, quien agradeció la aprobación de diversas reformas en la materia para agilizar los trámites con respeto pleno al medio ambiente, ”En el tema de la ley de obra pública a través del Congreso del estado desde luego, la Consejería Jurídica se alinearon normas que se necesita con respeto al medio ambiente. En tiempo récord a lo mejor en dos o tres meses acá en Chiapas se va a poder arrancar el programa de vivienda, que no se había podido arrancar esa vivienda se incrusta en el Plan Nacional de Vivienda que tiene que ver con la reforma del Infonavit, con las metas de la presidencia y que ha hecho suyo don Eduardo Ramírez Aguilar”.

Bajo esta perspectiva pronto darán anuncios importantes, respecto a lo que viene en materia de vivienda para Chiapas, en la generación de empleos directos e indirectos y sobre todo de la derrama económica que tendrá el Plan diseñado en el gobierno federal y respaldado en la entidad por la administración estatal.
Es todo gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *