Si realizaste tu solicitud de saldo a favor y aún no te llega, te decimos hasta cuándo tiene el SAT para hacer el depósito.
En este mes de abril del 2025 las personas físicas deben presentar su declaración anual ante el Servicio Administración Tributaria (SAT) correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
Sin embargo, también hay contribuyentes que realizan la solicitud del saldo a favor, siempre y cuando al momento de presentar la declaración anual salga un monto a su favor.
Para lograr tener saldo a favor es necesario que los contribuyentes hagan deducciones personales los cuales se deben presentar las respectivas facturas electrónicas emitidas y presentadas de manera correcta, ya que si no, la solicitud no podrá proceder.
También te puede interesar: ¿Cómo consultar la devolución del saldo a favor del SAT en 2025?
Después de realizar tu declaración anual podrás consultar el saldo a favor ingresando al portal del SAT con tu RFC y contraseña, o bien, con tu e.firma (firma electrónica), y te dejará solicitar la devolución de forma automática.
Sin embargo, algunos contribuyentes reportaron que el SAT todavía no hace la devolución de los impuestos es decir, el saldo a favor, y algunos se cuestionaron el porqué si en anteriores declaraciones anuales la solicitud se resolvía en poco tiempo.
¿Qué es la declaración anual?
La declaración anual ante el SAT no es otra cosa que un reporte detallado de los ingresos obtenidos en el año fiscal anterior -para este año será el de 2024-, así como las deducciones y retenciones aplicadas.
Además, es una obligación fiscal para los contribuyentes, ya que de no hacerlo se puede hacer acreedor a sanciones, pero en caso de realizarlo en tiempo y forma se puede recuperar una parte de los impuestos declarados siempre y cuando exista un saldo a favor.
¿Hasta cuánto tardará el SAT en devolver el saldo a favor?
Especial
En primera instancia debes saber que el Servicio de Administración Tributaria señala que de acuerdo al artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, tiene hasta 40 días hábiles para notificar la resolución del trámite de solicitud de devolución.
En ese lapso de tiempo, el SAT notificará al contribuyente para devolver el saldo a favor, o bien, notificarle que la solicitud quedó rechazada.
El organismo señala que la cantidad no debe superar los 150 mil pesos y que la declaración se debió llenar de manera correcta y sin modificaciones.
En caso contrario, el SAT te solicitará mayor documentación adicional y el trámite de la solicitud del saldo a favor se alargará.
Si en llegado caso no puedes hacer la solicitud de tu saldo a favor, el organismo indica que los contribuyentes tienen hasta cinco años, a partir de la fecha que se generó el saldo a favor o el pago de lo indebido, para solicitar la devolución.
De acuerdo con la información oficial, si la declaración no presenta algún error y el contribuyente cumple con los requisitos para la devolución automática, el reembolso se puede efectuar entre 5 y 12 días hábiles después de hacer la declaración.
También te puede interesar: Razones por las que te pueden negar la deducción del SAT
Así puedes verificar el Saldo a favor
Si deseas verificar si cuentas con una devolución del SAT, el propio sistema lo indicará durante el proceso de llenado y para consultarlo solo debes seguir los siguientes pasos:
Ingresa al portal del SAT
Ubica la opción “Presenta tu declaración anual” (ingresa con e.firma o RFC y contraseña)
Consulta tu resumen de la declaración: si tienes saldo a favor, saldo en contra y ninguno de los dos
Verifica que tus deducciones estén completas: si notas que falta alguno, puedes hacer ajustes antes de enviar la declaración
Tener un saldo a favor significa que pagaste más impuestos de los que correspondía, y por derecho el SAT debe reembolsar.