Ultimo Messaggio

Rosa Icela pide tiempo a las madres buscadoras  Flow llega al Zócalo acompañada del director Gints Zilbalodis

Al inaugurar la Feria Aeroespacial 2025 que tendrá lugar en el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AIFA), la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la industria aeroespacial para el desarrollo económico de México toda vez que se espera que crezca a una tasa de más del 15% anual.

La titular del Ejecutivo federal señaló que México está entre los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial, es el exportador número 12 a nivel mundial de componentes aeroespaciales y de acuerdo con información de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, el tamaño del mercado de la industria en México se estima en 11 mil 200 millones de dólares y se espera que alcance cerca de 22 mil 700 millones de dólares en el 2029.

También te puede interesar: Famex 2025 contribuirá al Plan México

386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial en México

Dijo que el país albergaba 386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial distribuidas en 19 estados de la República y actualmente operan alrededor de 370 plantas especializadas generando más de 50 mil empleos directos y 190 mil indirectos y las exportaciones han alcanzado cifras a una tasa de crecimiento las exportaciones del 14% anual.

“Este sector ha logrado atraer importantes inversiones lo que ha permitido el establecimiento de nuevas plantas de fabricación y están en puerta en este y en los próximos años, así que esta industria aeroespacial representa mucho para nuestro país”, enfatizó.

Foto: Miguel Martínez | Este martes se inauguró la Feria Aeroespacial 2025 en el AIFA.

Sheinbaum Pardo recordó que en pocos meses llegarán 20 aviones Embraer, de Brasil “para poder fortalecer a Mexicana como la línea aérea del pueblo de México”, aeronaves que fueron adquiridas durante la administración del expresidente, Andrés Manuel López Obrador.

Desde el AIFA, la presidenta resaltó que a dos años de entrar en operación, este aeropuerto ha transportado a 12 millones de pasajeros en 106 mil 423 operaciones y anunció que en pocos meses se abrirán nuevos destinos, además de que será uno de los aeropuertos de la próxima Copa del Mundo que se desarrollará en México, Estados Unidos y Canadá.

También te puede interesar: Rechaza Sheinbaum perspectiva negativa estimada por el FMI para México

Se busca fortalecer la industria aeroespacial con el Plan México

Respecto a la importancia de la Feria Aeroespacial para el Plan México, dijo que en los próximos cinco años uno de los elementos centrales será fortalecer la industria manufacturera tanto para el mercado nacional como para las exportaciones.

“Esta feria, como bien se mencionó, es parte ya de este Plan México, que es la ruta para nuestro país”, enfatizó.

Al evento acudieron los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Guanajuato, Libia Denisse García; de Hidalgo, Julio Menchaca; de Chihuahua, María Eugenia Campos y del Estado de México, Delfina Gómez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *