Ultimo Messaggio

FMI pronostica recesión en México, Sheinbaum la descarta Fijan cuota de votos judiciales a dirigentes sindicales

Lilia González

Autoridades del Gobierno del Estado de México sostuvieron un encuentro con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) para reforzar las acciones de prevención y preparación ante los principales riesgos en la entidad.

“El trabajo en equipo rinde frutos con la Estrategia “Prevenir es mejor que combatir”, mediante la cual hemos protegido nuestros bosques. Recibimos a Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, para continuar y fortalecer la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, actuando en sincronía ante una emergencia en los bosques”, informó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Destacó que el estado y la federación seguirán trabajando juntos, impulsando y fortaleciendo la cultura de la prevención.

Las acciones clave en las que trabajarán son: la actualización de los atlas municipales de riesgos, la preparación ante la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales, en un programa especial para la reducción del riesgo por artificios pirotécnicos, así como en la actualización del Plan Operativo Homologado del Volcán Popocatépetl.

La gobernadora refirió que la estrategia “Prevenir es mejor que combatir” ha reducido en un 36% la incidencia de incendios forestales este año, logrando que menos del 1% de la zona forestal haya sido afectada por el fuego.

Se destacó en el encuentro que el Atlas Estatal de Riesgos se encuentra actualizado al 100%, y que la entidad tiene 58 Programas Especiales de Protección Civil (PEPC), que abarcan desde protocolos para la temporada de lluvias y ciclones tropicales, hasta contingencias por sequía, vacaciones, festividades religiosas, uso de pirotecnia y emergencias sanitarias, entre otros.

Además, se indicó que en el periodo de 2019 al 2025 se han desplegado 45 Misiones de Enlace y Coordinación (ECO) al Estado de México, por eventos de origen químico tecnológicos, de origen hidrometeorológico, geológico y socio organizativo. Con una duración de 187 días de comisión, con el despliegue de 263 elementos de la CNPC.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *