A manera de presagio, la película Cónclave de 2024 explica con una narrativa interesante cómo se llevan a cabo los procesos para elegir a un nuevo Papa tras la muerte de éste.
La cinta, ganadora de numerosos premios incluido el Oscar a Mejor Guion Adaptado cuenta de forma ingeniosa el cómo se lleva a cabo la elección del nuevo máximo pontífice y ayuda a entender al espectador todo lo que está pasando en el Vaticano en este momento.
También te puede interesar: Enola Holmes 3, Emily in Paris 5 y Wednesday 2 van con todo para Netflix
Cónclave, presagio de lo que está pasando en estos momentos
La película está basada en el libro homónimo del escritor británico Robert Harris y a nueve años de su publicación, lo que se cuenta en la novela acierta casi por completo en el contexto actual con la muerte de Francisco.
Cónclave ocurre momentos después de la muerte de un Papa ficticio a causa de un paro cardiaco y el cardenal decano (autoridad eclesiástica encargada de comunicar la muerte del Papa y de organizar el Cónclave para elegir al nuevo máximo pontífice), reúne a cuatro posibles candidatos para suceder el liderazgo de la Iglesia Católica.
Especial |
La similitud de los personajes de Cónclave (2024) y de los candidatos al papado tras la muerte de Francisco, son bastante abrumadoras, puesto que los representantes de la iglesia de Cristo comparten perfiles con los cardenales de la cinta.
Al igual que la cinta, el Cónclave se lleva a cabo a “puerta cerrada” y tras una serie de votaciones, se elige al nuevo representante de Cristo en la tierra y sucesor de San Pedro de acuerdo a la tradición católica desde su fundación.
Aunque la película acierta en muchos aspectos, añadido al proceso de selección se menciona la exploración de muchos conflictos internos dentro de la Iglesia, así como secretos e intereses entre los candidatos.
Dónde ver Cónclave
El filme ganador del Oscar ya está disponible en varias plataformas streaming; en Amazon Prime Video se encuentra dentro de la suscripción, de igual manera ya es posible verla en Apple TV o en Youtube bajo un pago por evento y se puede alquilar por 24 horas o comprarla desde 175 pesos.
¿Cómo funciona el Cónclave?
De acuerdo con el protocolo, esta reunión debe realizarse casi inmediatamente tras la muerte del máximo pontífice Los cardenales seleccionados (generalmente menores de 80 años) tendrán un periodo entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa para acudir al Vaticano y congregarse al encierro.
Los obispos mayores de 80 años podrán observar y tener mínimas participaciones durante la discusión. La última elección del Papa tuvo lugar en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI.