Ultimo Messaggio

Revelan trailer del remake de Sé lo que hicieron el verano pasado Premian documental de la UAT en festival nacional de cortometraje

Guarda este número en WhatsApp…”, es como inicia esta llamada de Reino Unido, que cientos de usuarios han reportado por redes sociales, donde presuntamente ofrecen trabajo.

También te puede interesar: Mantiene México, reducción de homicidios dolosos: SESNSP

¿Has recibido alguna llamada proveniente de Reino Unido? Esto posiblemente es parte de una nueva estafa, que de acuerdo a algunas personas, puede ser parte de un reclutamiento masivo.

En los últimos días, cientos de usuarios en redes sociales se han reportado este tipo de llamadas, pues han sido muchas las llamadas del extranjero que al parecer vienen de Reino Unido, esto deducido por la lada internacional (+44).

El mensaje es claro: Guarda este número en WhatsApp para información de una oferta de trabajo, por medio de una grabación automática.

Aunque podría parecer una propuesta de trabajo legítima, Verónica Becerra, cofundadora de Offensive Hacking & Security Networks, informó por medio de sus redes sociales que es parte de una estafa.

¿Te han marcado del #ReinoUnido? a mi me paso el día viernes y en estos últimos días he visto que a muchos les ha pasado. Muchos se preguntan ¿cómo obtuvieron mi numero? ¿Son #estafas?

1. Si, son estafas … pic.twitter.com/3mx9lZswcH

— Veronica Becerra (@veronicabp_) April 21, 2025

Misma que se trata de una llamada que aprovecha las nuevas tecnologías y datos filtrados para engañar a las personas, de las cuales menciona Becerra, los datos se obtienen de información exfiltrada de datos de empresas privadas y gobierno.

Incluso hace mención sobre aplicaciones donde se puede comprar números internacionales, configurar un script con una llamada automática y hacer llamadas masivas (desde cualquier parte del mundo).

¿Qué hacer si me llaman?

Verónica Becerra, hace una serie de recomendaciones a seguir en caso de recibir este tipo de llamadas, para no caer en estafas. De la misma manera menciona que si generas interacción con estos números, es más fácil realizar la estafa, desde ofrecerte dinero por like, hasta obtener acceso a tus datos o dispositivo.

Foto: Especial

Becerra recomienda inicialmente no contestar dichas llamadas desconocidas; sin embargo, si lo haces es necesario no interactuar con ellos, así como no guardar ni un número desconocido, pues dará acceso a tus datos, y verificar la privacidad de tu aplicación, que evitará el acceso a la información que guardas.

Además, solicita a la ciudadanía reportar cualquier intento de estafa a través de los canales oficiales.

¿Qué medidas se están tomando al respecto?

La mañana de este martes 22 de abril, durante la Mañanera del pueblo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se pronunció al respecto de las cuentas digitales detectadas para reclutamiento masivo, desactivando 200 cuentas utilizadas por el crimen organizado, y contando con 41 cuentas más en investigación por el mismo tema.

También te puede interesar: Desactiva SSPC 200 cuentas de reclutamiento del crimen organizado

“Derivado de los trabajos de investigación y ciberpatrullaje realizados por el Gabinete de Seguridad para la identificación de perfiles en redes sociales dedicados a reclutar personas para el crimen organizado, a la fecha se han dado de baja 200 cuentas en diferentes plataformas y 41 están en proceso de investigación”; por lo que agradeció a las plataformas digitales su colaboración para dar de baja los perfiles.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *