El papa Francisco, yace en las instalaciones de Santa Marta, lugar donde vivió los últimos años de su vida, lugar que se abrirá al público para que puedan despedirse del Santo Pontífice.
También te puede interesar: Papa Francisco, un Papa reformador
Tras la muerte del papa Francisco, el día de ayer 21 de abril, durante el Lunes de Pascua, el mundo ha llorado la partida del Santo Pontífice, el papa reformador que cambió el panorama del catolicismo a nivel mundial.
Foto: Vaticano
Con el anuncio encabezado por el cardenal Kevin Farrel, en el que declaro”Con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre”, la conmoción de la iglesia católica y los feligreses se llenó de luto.
El fallecimiento es el desenlace de un ictus cerebral que derivó en un coma y fallo cardiocirculatorio irreversible; sumado a los antecedentes de insuficiencia respiratoria, neumonía bilateral, hipertensión y diabetes tipo II.
Foto: Vaticano
Las primeras imagenes del papa Francisco en reposo
Los restos mortuorios de Jorge Mario Bergoglio, yacen ya en la capilla de Domus de Santa Marta en el Vaticano.
Imágenes del rito de confirmación de la muerte y la colocación del cuerpo de Papa Francisco en el ataúd en la capilla de la Casa Santa Marta en la noche del 21 de abril.
pic.twitter.com/Bg6RnVo1MM
— News Vaticano (@news_vaticano) April 22, 2025
Esto publicado por la Santa Sede, donde mostró las primeras imágenes del cuerpo del Pontífice en el féretro, en donde se puede observar un ataúd sencillo de manera abierta, sin el catafalco tradicional que caracterizó a papas anteriores.
Se puede observar también al papa, vestido con la mitra, la sotana blanca, la casulla roja y el palio blanco, sostiene entre sus manos un rosario; enmarcando la sencillez y espiritualidad que caracterizó a Bergoglio durante toda su vida.
Foto: Vaticano
El día de hoy, la Congregación de Cardenales se reunió a las 9:00 horas para establecer la fecha de los funerales del papa, misma que se llevará a cabo el 23 de abril en la Basílica de San Pedro, con una misa fúnebre presidida por el Giovanni Battista Re, el sábado 26 de abril a las 10:00 horas.
De la misma manera, la Santa Sede informó que el cuerpo de Francisco permanecerá en la Basílica, para que los feligreses que deseen rendirle homenaje en los horarios:
23 de abril: 11:00–24:00
24 de abril: 7:00–24:00
25 de abril: 7:00–19:00
De la misma manera, se menciona que se organizarán los preparativos del cónclave, previsto entre el 5 y el 10 de mayo.
También te puede interesar: Ellos son los candidatos a ocupar el puesto del papa Francisco
Foto: Vaticano
En un escrito profético del mismo Francisco escribió el pasado 7 de febrero en el prefacio del libro del cardenal Angelo Scola, Esperando un nuevo comienzo:
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. La vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el comienzo de algo que nunca terminará”.
Lo que denota que el papa Francisco ya descansa en paz.