Con humildad, cercanía y una pasión genuina por la pelota, Jorge Mario Bergoglio supo conectar con millones; el futbol mundial lo despide con agradecimiento
CARLOS HORTA MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO.- El Vaticano anunció la muerte del sumo Pontífice este lunes: “A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”, confirmó el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, quien pidió oración y respeto por su memoria.
Tres de los principales diarios italianos Corriere della Sera, La Repubblica y Il Messaggero han difundido versiones que apuntan a que el papa habría muerto por un ictus, término médico para referirse a un accidente cerebrovascular o hemorragia cerebral, que horas más tarde fue confirmado por El Vaticano.
A pesar de haber mostrado una aparente mejoría el domingo, durante la bendición Urbi et Orbi, su condición se agravó horas más tarde.
Más allá de su autoridad religiosa, el amor del Papa Francisco por el futbol nunca fue un secreto y siempre se supo de su afición por San Lorenzo en su país Argentina.
Jorge Mario Bergoglio, quien murió a los 88 años, heredó de su padre el amor por los colores del San Lorenzo.
Con tan solo 9 años, el Papa quedó prendido del juego avasallador del Ciclón, tras una temporada que pasaría a la historia.
Fue la del año 1946. Aquella campaña, el cuadro azulgrana se coronó campeón con leyendas como René Pontoni, Armando Farro y Rinaldo Martino.
Casualidad o no, a los 10 meses de ser nombrado pontífice, San Lorenzo logró su primera Copa Libertadores ante Nacional de Paraguay tras vencer en la final 2-1.
EL SAN LORENZO DE ALMAGRO, SE DESPIDE
Luego de confirmarse su fallecimiento a los 88 años de edad, el San Lorenzo de Almagro, se despidió de su aficionado más famoso con un sentido mensaje.
“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa…”, dice el inicio del mensaje del club dedicado a Jorge Mario Bergoglio.
Siempre Cuervo. Siempre nuestro. pic.twitter.com/jMKS90h16s
— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 21, 2025
“Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de la Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total… Socio N°88235. De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón”, agregó el equipo argentino.
Finalmente, el San Lorenzo acabó su mensaje con agradecimiento eterno hacia el Papa Francisco: “Envueltos en un profundo dolor, desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!”.
MESSI, LE AGRADECE
Lionel Messi aprovechó sus redes sociales para dejar unas sentidas palabras a su compatriota, a quien conoció durante una visita de la Selección de Argentina al Vaticano en 2013.
A través de su cuenta de Instagram, Messi publicó una foto junto al Sumo Pontífice y escribió: “Un Papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”.
TE RECOMENDAMOS:
Messi desmiente rivalidad con México: ‘No hay comparación’
The post Muerte del Papa Francisco: Adiós al Pontífice y al enamorado al fútbol appeared first on Diario Basta!.