Aprovechando que no hay temas urgentes que ver en el país
Madrid de los Palcos.- Marcelo Ebrard ya salió a aclarar por qué andaba en primera fila en el partido del Real Madrid, callando las voces que denunciaban banalidad en sus acciones.
Luego de que se viralizaran fotos del secretario de Economía gritando “¡Hala, Madrid!” en el mismísimo estadio de los merengues, éste ya ha salido a aclarar la situación.
Ebrard está cumpliendo una misión especial en España
“Me llamó el Madrid porque querían a alguien con temple, visión global y experiencia en interpretar cosas confusas, como el T-MEC o el Tren Maya”, declaró Marcelito, luego de que un molesto reportero osara preguntarle por su presencia en el estadio Bernabéu.
Según la creíble explicación del por siempre suspirante presidencial, el club de fútbol lo habría fichado para ver jugadas polémicas desde ángulos imposibles y siempre favorecer al que tiene más votos… perdón, goles.
Exhibe la austeridad republicana, Macelo Ebrard en el partido del Real Madrid en el Santiago Bernabéu.@m_ebrard pic.twitter.com/hdFpbqRefW
— Capi Súper Girl. (@capisupergirl_) April 21, 2025
El también ex jefe capitalino negó rotundamente que su presencia en el recinto haya influido en las decisiones arbitrales, aunque otros aficionados que estuvieron en el estadio afirman haberlo escuchado gritar: “¡No es mano, déjala correr!” luego de una jugada polémica en contra del Atlético.
Ebrard no confirmó si se quedará un par de meses en tierras españolas, aprovechando que no hay temas económicos que atender en el país, aunado a que podría haber sido nombrado por Taste Atlas como enviado plenipotenciario para catar las paellas sevillanas, labor que, asegura, debe cumplir a cabalidad.
Y para estar al día: un automovilista se cayó de un puente por seguir las instrucciones de Google Maps.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.