Ultimo Messaggio

TEPJF desecha queja de Loretta Ortiz Brugada da banderazo a 14 nuevos trolebuses y busca decir “adiós” a microbuses

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de “discriminatoria” la campaña lanzada por el Gobierno de Estados Unidos a través de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Donde advirtió a los posibles migrantes los riesgos legales de ingresar ilegalmente a su territorio, transmitido en la televisión mexicana durante los partidos de la Liga MX.

También te puede interesar: “No llegamos a un acuerdo”: Sheinbaum sobre llamada con Trump

De acuerdo con la titular del Ejecutivo federal, este spot contiene un mensaje discriminatorio que puede fomentar el rechazo y la violencia hacia personas en situación de movilidad.

De esa manera, informó que a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) se pidió a los medios nacionales dejar de transmitir este mensaje pagado por Estados Unidos.

“Del análisis hemos encontrado que el spot contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia las personas en situación de movilidad. Por tal motivo, le invitamos a que el spot sea retirado con el objeto de cumplir con la construcción de una sociedad sin discriminación, tal como lo establece nuestra Constitución. Construyamos en unidad una sociedad más incluyente y respetuosa, donde la dignidad humana sea el eje central de nuestras acciones y discursos, porque México es diversidad, inclusión y derechos. Y está firmada por el director general de Radio, Televisión y Cinematografía y la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación”, refiere el mensaje de Conapred.

Con ello, la presidenta Sheinbaum adelantó que propondrá al Congreso reponer un artículo en la ley para prohibir que gobiernos o entidades extranjeras financien anuncios con mensajes discriminatorios.

“… reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley, pues es parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana, serán enviadas al Congreso para que pues ningún gobierno extranjero, ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pues pueda pagar, el tema es que están pagando, para poder difundir estos anuncios, esta propaganda que pues tiene un mensaje discriminatorio, evaluado por la propia Conapred”, informó.

Información en desarrollo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *