Ultimo Messaggio

Marcelo Ebrard aclara que fue contratado por el Madrid para revisar el VAR en primera fila Frankie, hermano: actor de Malcolm asegura que los mexicanos somos los que más amamos su serie

Genuina preocupación

Se dice que hay partidos políticos demasiado preocupados, pues desde ahora el INE tomará las riendas de la transparencia en los institutos políticos, al asumir las funciones del extinto Inai. El caso es que, a algunos, les era bastante redituable no responder solicitudes de información ni hacerle caso a los comisionados, pues rara vez se llegaba hasta instancias judiciales para obligarlos, pero ahora la autoridad electoral será la encargada y podrá imponerles medidas de apremio en caso de incumplimiento. Ya veremos si también los podrán ignorar. ¿Será?

 

Spots discriminatorios

A pesar de que, desde el pasado 3 de abril, se transmite en televisión abierta mexicana un spot en el que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, conmina a los “criminales” migrantes extranjeros a no entrar a su territorio, la indignación de la opinión pública por este asunto creció este fin de semana con la inclusión de esos mensajes en los partidos de futbol de horario estelar. Se sabe ahora que estos son parte de una millonaria campaña publicitaria pagada por el gobierno norteamericano; la cual, por cierto, aseguran los expertos, es discriminatoria y violatoria tanto de la Constitución como de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. ¿Será?

 

Energía renovada

Nos cuentan que, después de cuatro días de descanso, la presidenta Claudia Sheinbaum retomará con más energía sus actividades públicas y que es debido a la alegría que le contagió su nieto, con quien convivió en estos días. Aunque hay quienes comentan que su renovado ímpetu tiene que ver con la llamada que tuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. ¿Será?

 

Preocupan delitos electorales

En la FISEL de Facundo Santillán dan puntual seguimiento a los señalamientos sobre presuntas movilizaciones de organizaciones empresariales y religiosas para construir ejércitos de votantes que impulsen a determinados candidatos para las posiciones que se ponen en juego en la elección judicial. El tema es prioritario para los altos mandos de la 4T; pues, si bien no hay temor de que estos esfuerzos modifiquen los resultados de los comicios, sí existe preocupación de que estas irregularidades puedan ensuciar y anular todo el proceso. ¿Será?

 

La Ley es la Ley

Loretta Ortiz, quien aspira de nuevo a la Suprema Corte, impugnó -una hora con 20 minutos después del plazo- el acuerdo del INE que le impuso medidas cautelares por presuntamente infringir las reglas de la elección judicial. Ante el panorama, el magistrado Felipe de la Mata propondrá aplicar aquello de que la Ley es la Ley y rechazar su demanda por extemporánea, sin ni siquiera analizarla de fondo. No todo está escrito, pero es lo más probable. ¿Será?

 

Bajo asedio

Nos dicen que el caso de la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, en Veracruz, con denuncias previas a la amenaza y hostigamiento “de parte” de autoridades de Pánuco, ponen en alerta al gremio periodístico allá en tierras jarochas… Hay que estar atentos al desenlace de este caso, en espera de que Miguel aparezca a salvo, y que el caso no se envíe al tiradero de la impunidad. ¿Será?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *