Ultimo Messaggio

Volcadura en Chicoloapan deja múltiples heridos y un bebé sin vida SAT reporta más de 7 millones de declaraciones

Con el fin de contrastar ideas y promover un voto informado el próximo 1 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizará 86 foros de debate entre candidatos al Poder Judicial.

En su sexta sesión urgente, la Comisión de Debates del IECM realizó un sorteo público para determinar el listado definitivo de Foros de Debate, el calendario, horarios, distribución de participación y orden de las intervenciones de las candidaturas.

En total, se llevarán a cabo 5 debates entre candidaturas al Tribunal de Disciplina Judicial, 26 para magistraturas y 55 para las candidaturas a juzgados.

Te puede interesar: Detienen a 3 presuntos montachoques en la alcaldía Venustiano Carranza

De los 309 candidatos que confirmaron su participación en dicho ejercicio, 20 fueron identificadas en distritos en donde no se recibieron otras manifestaciones de interés de participar, quedando sin contendientes para la organización del foro. De ello, se deriva un total de 289 participantes, explicó el Instituto.

¿Dónde se podrán ver los debates del Poder Judicial de CDMX?

Estos foros de debate se van a grabar y difundir posteriormente por las redes oficiales del Instituto y estarán disponibles en el micrositio de la Elección del Poder Judicial local, para que la ciudadanía pueda consultarlos durante el tiempo de campaña.

Te puede interesar: Conoce las movilizaciones para hoy domingo en CDMX

Para garantizar su accesibilidad a todas las personas, cada foro de debate contará con interpretación en lengua de señas mexicana.

Con el sorteo y la integración del listado definitivo de foros de debate, IECM reiteró su compromiso con la transparencia y publicidad para organizar estos encuentros que buscan que la ciudadanía pueda emitir un voto informado el próximo 1 de junio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *