Ultimo Messaggio

Tigres pasa sobre Pumas que consigue su pase al Play In Hallan tercer ganadero asesinado en la Costa Chica de Guerrero

La información obtenida por este organismo señaló algunos de los litorales más peligrosos para vacacionar

DIEGO RAYA

Ciudad de México.- De acuerdo con información proporcionada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), hay por lo menos 6 playas en México que han sido catalogadas como no aptas para uso recreativo debido a los altos niveles de contaminación, principalmente por presencia de enterococos fecales —bacterias alojadas en el intestino de los seres vivos—. Las más contaminadas, están en Baja California.

Esta clasificación se basa en un riguroso monitoreo de la calidad del agua, en el que se recolectan muestras durante los días previos a los periodos vacacionales más importantes del año.

Las muestras se analizan en laboratorios certificados y los resultados se comparan con los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indican que un cuerpo de agua es considerado riesgoso cuando supera los 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua.

En el listado difundido por COFEPRIS, destacan seis playas distribuidas en tres estados del país: Baja California, Guerrero y Nayarit.

En Baja California, tanto Rosarito como Tijuana aparecen con dos playas cada una: Playa de Rosarito y Playa de Rosarito I, así como Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I, respectivamente.

En Guerrero, la Playa Icacos —en Acapulco— figura entre las más contaminadas; mientras tanto, en Nayarit, la reconocida Playa Sayulita, ubicada en Bahía de Banderas, también fue señalada como no apta para uso recreativo.

Estas playas, empero, también figuran entre los destinos turísticos más visitados del país. Por ejemplo, Acapulco llega a recibir más de un millón de visitantes durante los periodos vacacionales de Semana Santa y verano, según datos del estado de Guerrero.

Rosarito, por su parte, atrae a miles de turistas, especialmente de California, Estados Unidos. Sayulita, finalmente, es conocida por su ambiente y su popularidad entre surfistas, y ha tenido un aumento considerable en afluencia turística en los últimos años, a pesar del estado en que se encuentra actualmente.

TE RECOMENDAMOS:

México enfrenta presión por entrega de agua a EU según el Tratado de 1944

The post COFEPRIS declara 6 playas no aptas para uso recreativo por alta contaminación appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *