Ultimo Messaggio

Muere el futbolista croata Nikola Pokrivac en accidente automovilístico Vladímir Putin ordena cese al fuego en Ucrania por la Pascua

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó sobre la detección de un virus de influenza aviar AH7N3 en una granja del municipio de Marín, Nuevo León, por lo que se iniciaron protocolos de atención.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inició los protocolos de actuación e implementó las medidas para atender este brote de sanidad avícola, que incluyen un monitoreo de unidades de producción avícola en un radio de 10 kilómetros.

También te puede interesar: Reportan saturadas la México-Cuernavaca y más autopistas en plena Semana Santa

Aunque los protocolos de prevención quedaron activos, las autoridades informaron que el consumo de pollo y huevo no se ve afectado al ser diferente al que afecta a granjas avícolas en América del Norte.

Foto: Cuartoscuro

En la granja ubicada en el municipio de Marín se cuantificaron al menos 186 mil aves afectadas. 

Asimismo, la Senasica hizo un llamado a productores avícolas comerciales y familiares a reforzar sus medidas de bioseguridad sobre todo en las Unidades de Producción Avícola.

También te puede interesar: Reportan saturadas la México-Cuernavaca y más autopistas en plena Semana Santa

Otras de las recomendaciones emitidas por Senasica son:

Evitar el ingreso de aves silvestres y fauna nociva a las Unidades de Produccción.
Evitar el ingreso de personas ajenas a estas unidades.
Revisar minuciosamente las instalaciones para evitar posibles puntos de entrada en las mallas de protección.
Asegurarse de que el personal tome un baño antes de entrar y antes de salir de las instalaciones.
Cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo y viceversa.

En caso de detectar cualquier caso sospechoso de influenza aviar autoridades sanitarias ponen a disposición los siguientes número de contacto: 800 751 2100 y al WhatsApp 55 36 96 44 02. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó sobre la detección de un virus de influenza aviar AH7N3 en una granja del municipio de Marín, Nuevo León, por lo que se iniciaron protocolos de atención.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inició los protocolos de actuación e implementó las medidas para atender este brote de sanidad avícola, que incluyen un monitoreo de unidades de producción avícola en un radio de 10 kilómetros.

También te puede interesar: Reportan saturadas la México-Cuernavaca y más autopistas en plena Semana Santa

Aunque los protocolos de prevención quedaron activos, las autoridades informaron que el consumo de pollo y huevo no se ve afectado al ser diferente al que afecta a granjas avícolas en América del Norte.

Foto: Cuartoscuro

En la granja ubicada en el municipio de Marín se cuantificaron al menos 186 mil aves afectadas. 

Asimismo, la Senasica hizo un llamado a productores avícolas comerciales y familiares a reforzar sus medidas de bioseguridad sobre todo en las Unidades de Producción Avícola.

También te puede interesar: Reportan saturadas la México-Cuernavaca y más autopistas en plena Semana Santa

Otras de las recomendaciones emitidas por Senasica son:

Evitar el ingreso de aves silvestres y fauna nociva a las Unidades de Produccción.
Evitar el ingreso de personas ajenas a estas unidades.
Revisar minuciosamente las instalaciones para evitar posibles puntos de entrada en las mallas de protección.
Asegurarse de que el personal tome un baño antes de entrar y antes de salir de las instalaciones.
Cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo y viceversa.

En caso de detectar cualquier caso sospechoso de influenza aviar autoridades sanitarias ponen a disposición los siguientes número de contacto: 800 751 2100 y al WhatsApp 55 36 96 44 02. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *