Autoridades locales y estatales del Estado de México (Edomex) informaron que a 24 horas del inicio de los operativos de Semana Santa no se han registrado incidentes mayores, sin embargo, reconocieron que los días más álgidos que son el jueves y viernes Santo, cuando aumenta la afluencia vehicular en las diferentes carreteras de la entidad por la población para salir a vacacionar, se registrarían eventualmente percances e incidencia delictiva, como ocurre cada año.
Seguridad en Ecatepec
En el municipio de Ecatepec, que es el más poblado del Edomex y donde se realizan procesiones en diferentes puntos del municipio, el operativo Semana Santa inició desde el 13 al 28 de abril, para prevenir ilícitos, faltas administrativas y mantener la paz pública.
Adicionalmente, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal realizará operativos para cuidar y proteger a la comunidad que acuda a eventos religiosos y de esparcimiento durante la Semana Mayor.
También te puede interesar: Cancelan concierto de Luis R. Conriquez en Metepec, tras disturbios en Feria del Caballo
La policía municipal de Ecatepec mantendrá vigilancia en calles y avenidas las 24 horas a través de las cámaras de vigilancia del Centro de Mando C4, así como en más de 950 planteles educativos, 110 iglesias católicas, deportivos y espacios públicos, con la finalidad de prevenir la comisión del delito en sus diferentes modalidades.
Los despliegues policiacos se efectúan en 14 puntos frontera ubicados en vía José López Portillo, Texcoco-Lechería, avenidas Nacional y Central, autopista México-Pachuca, Circunvalación Sur y vía Morelos, entre otros, para inhibir delitos como robo a casa habitación, de vehículo, a transeúnte, a negocio y a transporte público.
Mientras que en 10 plazas comerciales habrá despliegue para prevenir robo de vehículo, a negocio, cuentahabiente y a transeúnte, principalmente.
Foto: SS Edomex
Seguridad en Nezahualcóyotl
En tanto en Nezahualcóyotl el alcalde Adolfo Cerqueda, encabezó el banderazo de salida del Operativo Semana Santa Segura 2025, informó que en los operativos participa la Guardia Nacional y Ejército, además de la Policía Municipal que, de manera coordinada, el objetivo es salvaguardar la integridad física, patrimonial y emocional de las vecinas y vecinos durante el periodo vacacional, que concluye el próximo 20 de abril.
Cerqueda Rebollo informó que en estas acciones participan activamente 50 unidades vehiculares, 200 elementos operativos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, que sumarán esfuerzos para garantizar entornos seguros y libres de violencia.
Será un despliegue estratégico que cubrirá cuatro zonas territoriales del municipio: oriente, centro, poniente y norte, con 14 cuadrantes prioritarios, mismos que fueron definidos por la Estrategia Nacional de Seguridad.
Además, de 10 colonias con mayor incidencia delictiva, para inhibir la comisión de delitos, prevenir actos violentos o situaciones de riesgo. El patrullaje se enfocará en centros de servicios, donde se encuentran iglesias, mercados, bancos, parques, zonas comerciales y escuelas.
Seguridad en Tecámac
En el municipio de Tecámac, donde se realizan procesiones en los doce pueblos originarios, la Guardia Civil lleva a cabo con 700 elementos las revisiones para garantizar la seguridad de visitantes y residentes, así como prevenir delitos en zonas comerciales, habitacionales y espacios recreativos de todo el municipio.
Las acciones de vigilancia, las cuales concluirán el 27 de abril, también incluyen los dispositivos “Avanzadas”, “Centinela”, “Vehículo en Regla”, “Vehículo Seguro” y “Conduce sin Alcohol”, que se realizan donde se registra mayor incidencia delictiva o faltas administrativas.
La corporación informó del un programa de seguridad y tránsito, consistente en mantener vigilancia constante en los sitios donde se lleven a cabo festejos religiosos en la vía pública con la realización del tradicional “Viacrucis”, sobre todo en los 12 pueblos originarios, incluida la zona de Tecámac Centro.
Durante esta Semana Santa se intensifican los recorridos pie tierra en áreas comerciales y personal de inteligencia da seguimiento a los objetivos de robo a cuentahabientes y fraude, además de que se realizan patrullajes aéreos en las plazas comerciales de este municipio del Edomex.
La Guardia Civil informó que en este programa dispone de 89 unidades vehiculares y tres unidades de vigilancia aérea, así como 14 motopatrullas.
Hizo un llamado a la población para reportar cualquier incidente o solicitud de auxilio a los teléfonos 5559388888 y 5514291712 del Centro de Mando.
También te puede interesar: “Tengan hijos y no perrhijos”: Pide la Secretaría de Educación de Tabasco a los jóvenes
Foto: SS Edomex
Seguridad en Chalco
En Chalco este día arranco el operativo Semana Santa, priorizando la autopista México- Puebla , donde se registran el mayor número de accidentes vehículares por la salida de vacacionistas.
La presidenta municipal Abigail Sánchez dijo que en este operativo participa la Guardia Nacional, Cruz Roja, Policía del Estado de México, así como Protección Civil y Policía Municipal que con 360 elementos y 88 unidades policiales llevan a cabo los patrullares en las principales avenidas del municipio, las comunidades y el centro histórico de Chalco, para garantizar seguridad tanto a visitantes como a la población en general.
Dijo también que se cuenta con 4 ambulancias para atender eventuales emergencias sobre todo en los lugares donde se realizan procesiones por el jueves y viernes Santo. También 3 vehículos centinela y 2 más para atender emergencia en las carreteras.
Dijo también que el operativo continuará hasta la conclusión del periodo vacacional.
Otros municipios que implementaron operativos de Semana son Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Los Reyes La Paz, donde participan fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno.