Pobladores de la Ciudad de México y Estado de México, quedaron sorprendidos ante un estruendo percibido debido a un meteorito o bólido.
También te puede interesar: ‘Urge replantear la cultura de Protección Civil en la CDMX’
La madrugada de este miércoles 16 de abril, cuando un fuerte estruendo se percibió en la CDMX y Edoméx, acompañado de un destello, que de acuerdo a primeros reportes se trató de un meteorito o bólido que explotó en la atmósfera.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:49 horas, cuando de acuerdo a testigos, sonó un fuerte estruendo qué hizo que las alarmas de los autos se activarán y las ventanas retumbaran, sin saber el origen de dicho sonido.
Más tarde, de acuerdo a algunos reportes, se mencionó que se trató de un meteorito, que explotó a 20 o 40 kilómetros aproximadamente de la superficie terrestre, lo que provocó el estruendo.
La magnitud del evento, debido a su fuerza, logró ser detectada por sismógrafos como si se tratara de un movimiento telúrico, reportó Sismo Alerta Mexicana por medio de X.
| Confirmamos que la fuente del sonido fue un bólido: https://t.co/HQkznXFu5k
— Sismo Alerta Mexicana (@Sismoalertamex) April 16, 2025
La explosión del meteorito
Un bólido iluminó el cielo del centro del país y explotó entre los 20 y 40 kilómetros de altitud, según registros de cámaras cercanas al volcán Popocatépetl.
Así llenó de luz el #meteorito al #volcán #Popocatépetl esta madrugada Video #bólido
Vista Altzomoni #EdoMex. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real: https://t.co/XLs9U4W5AH pic.twitter.com/BTpACEul7y
— Webcams de México (@webcamsdemexico) April 16, 2025
El estallido provocó una fuerte onda acústica que miles de personas escucharon en distintos puntos de la región.
Aunque el fenómeno causó asombro, la ciudadanía no ha informado daños ni afectaciones.
También te puede interesar: Adrián de la Garza abre la puerta a turistas por vacaciones de Semana Santa
Hasta ahora, ninguna autoridad del Gobierno de la Ciudad de México ni de Protección Civil capitalina ha emitido comentarios al respecto, pese a la amplia circulación de videos e imágenes en redes sociales.