Ultimo Messaggio

En Sábado de Gloria, multarán con 11 mil pesos por desperdicio de agua en Edomex Se consolida Coahuila como destino de turismo religioso

En el albor de sus 40 años, Natalia Lafourcade se reinventa a través de Cancionera, que más que un álbum es el nombre de su alter ego, que le ayudó a reflexionar a través del diálogo sobre su música y su sentir como artista.

“Esta figura”, explicó, “llegó con ese mensaje, a hablarme como cancionera que soy, pero también inspirada de las cancioneras y los cancioneros en el mundo, en la historia, que han  inspirado mi camino”, destacó la intérprete en conferencia de prensa.

Te puede interesar: Volver al principio y cerrar el círculo: Miami Horror

El disco fue grabado a finales de 2024 de forma completamente análoga en estudios de  Sony Music y lo describió como un proceso profundamente colaborativo, pero que comenzó  en la intimidad, “como todos mis discos, inicia con mi trabajo person al en la silla, con la guitarra, con la canción, con la letra”.

“Pero después se vuelve un trabajo colaborativo en el que se unen muchas partes, muchas  personas, sentires diferentes y compartidos”, destacó Lafourcade.

Para ella, Cancionera representa una etapa de exploración profunda, emocional y artística. “Me vino a reiterar que amo mi camino, que agradezco profundamente mi camino, que me siento útil en el mundo porque me puedo dedicar a la canción, al canto, a la conexión humana, a la creatividad colectiva”, expresó.

Foto: Alan Hernández | Este nuevo lanzamiento incluye una gira que abarca siete meses entre los que hará presentaciones en Estados Unidos, México, Canadá y Europa, todas las localidades están casi agotadas.

Más que nueva música

Y más allá de la música, esta faceta la llevó a redescubrir su creatividad desde otros frentes.

“La cancionera me dijo: ‘vamos a apagar la mente y vamos a crear desde otras búsquedas 

como desde la danza, la pintura, el movimiento’. Cosas que tenía guardaditas en un cajón”  y confesó que aunque siempre pensó que no era muy buena para algunas de estas cosas, no le importó.

Para Natalia, este disco fue también una oportunidad de liberación, de soltar perfeccionismos y atreverse a la espontaneidad. 

“Me empujó a grabar 14 canciones en dos semanas, lo que genera una autenticidad. En la imperfección hay un tipo de perfección también”.

Cancionera música en unión

El disco, dijo, está impregnado de México, desde su lenguaje, sus picardías, su sentido del humor, hasta el aroma de Acapulco de los viejos tiempos.

También plasma su amor por lo colectivo, “es como el cine, aunque no lo es, en donde 100 personas dentro del estudio hablan al mismo tiempo, pero cuando se dice ‘grabando’, hay silencio y ahí comienza la magia”.

Asimismo, reconoció que La Cancionera le dio permiso de ser más que una artista: “yo decía, soy Natalia ¿y ya? Y la cancionera me respondió: no me importa quién seas, lo que quiero es ver a tu ser existir simplemente”. Además de sus exploraciones creativas, la cantante enfatizó la dimensión ética de su oficio: “hay una responsabilidad en la canción  porque la palabra tiene una fuerza, y cuando le pones música, trasciende donde uno lo imagina”.

Por ello, aseguró, su misión no es solo cantar, sino “tocar emociones, arropar un corazón roto” o “generar una inspiración”. 

Cancionera verá la luz el 24 de abril en plataformas digitales y formato físico. 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *