El inicio de la temporada vacacional de Semana Santa ha cobrado ya dos víctimas mortales en playas de Oaxaca.
Un primer suceso se dio en Cacaluta, en el paradisiaco Huatulco, la costa oaxaqueña, donde una pareja de adultos mayores procedentes de la Ciudad de México se encontraban dentro del agua y una ola los arrastró mar adentro, sin poder regresar a la playa.
Ambos fueron rescatados por una embarcación turística cuando observaron que dos cuerpos flotaban en el mar, y trasladados a la playa Maguey, en donde paramédicos trataron de darle RCP al adulto mayor identificado como Francisco L, de 79 años; sin embargo, nada pudieron hacer pues ya no contaba con signos vitales.
También te puede interesar: Avioneta aterriza de emergencia en carretera Mérida-Cancún; se incendia
Su esposa de 80 años, identificada como María L, logró sobrevivir, pero la trasladaron a una unidad médica para su atención.
Muere ahogado menor en Puerto Escondido, Oaxaca
En otro hecho, un bebé de tres años perdió la vida al ahogarse en la población de La Barra de Colotepec, perteneciente al municipio de Santa María Colotepec, a escasos seis kilómetros de Puerto Escondido.
En un descuido de sus familiares, una ola arrastró al menor Edwin Salvador Reyes y murió ahogado.
Ante la presencia del fenómeno de mar de fondo, autoridades estatales de la Coordinación de Protección Civil emitieron el pasado 11 de abril, una alerta e informaron a los vacacionistas extremar precauciones y evitar entrar al agua, debido al alto oleaje en playas de la costa de Oaxaca.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Marina (Semar), esta situación ocasionará oleaje de aproximadamente 1.82 a 2.74 metros de altura con un periodo de 18 a 20 segundos, desde las costas del estado de Chiapas hasta las de Sinaloa, lo que afectará al territorio oaxaqueño.
También te puede interesar: Balacera en Zapopan deja dos ejecutados en zona comercial
Por tal motivo, la Capitanía de Puerto con sede en Salina Cruz quedó notificada sobre este evento que presentará oleaje elevado y corrientes de retorno.
También se emitieron medidas preventivas y precautorias reglamentarias a los buques de la Armada y a la navegación.