El diputado del PRI, Mario Zamora Gastélum, presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales y estatales a tomar medidas urgentes frente a la crisis hídrica que atraviesa Sinaloa, derivada de una sequía que afecta la economía y el bienestar de miles de familias en lo que va del año.
El legislador destacó que Sinaloa enfrenta una situación crítica debido a la sequía que afecta el 100 por ciento de su territorio.
En tanto, pone en riesgo la producción agrícola, pilar de la economía estatal y nacional, donde en 2022 Sinaloa aportó el 13.5 por ciento de las exportaciones agrícolas del país, con un valor de 69 mil 539 millones de pesos, mientras que en 2025 el 35 por ciento de las tierras agrícolas ha dejado de sembrarse, afectando cultivos esenciales como el maíz blanco, del que se produjeron 5.5 millones de toneladas en 2022.
También te puede interesar: Oaxaca anuncia el Festival Rodolfo Morales, “el señor de los sueños”
El legislador del PRI advirtió que las 11 principales presas del estado operan a niveles alarmantes, con un promedio del 9.5% de su capacidad al mes de marzo de 2025. De acuerdo a datos de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES).
Esto compromete el 93.12 por ciento del agua destinada a la agricultura, de la cual un 37 por ciento se pierde por evaporación e infraestructura deficiente.
El diputado subrayó las graves consecuencias sociales de esta crisis. Municipios como Concordia, Guasave y Salvador Alvarado han recurrido a tandeos de agua, mientras que 125 localidades dependen de pipas para el abasto básico, con proyecciones de que la situación se agrave en El Fuerte, Ahome y Culiacán en los próximos meses.
También te puede interesar: Asaltan, de nuevo, joyería Arte y Diseño en el hotel Emporio de Acapulco